Si todavía no conoces las características principales del suelo radiante, los elementos por los que está compuesto y cómo se usa no te pierdas este post.
¿En qué consiste?
El suelo radiante consiste en un sistema de distribución de calefacción eficiente y confortable. Su funcionamiento se produce gracias a una red de tubería plástica que se instala bajo el pavimento y de una capa de mortero autonivelante por la cual circula agua caliente a una temperatura que oscila entre 30ºC y 45ºC.
Beneficios del suelo radiante
Confort. ofrece un alto grado de confort, ya que la transmisión del calor se hace de una manera muy uniforme desde el suelo al techo.
Decoración. como resultado de la instalación de este tipo de suelo nos ahorraremos tener colocados en paredes y techos emisores de calor, es decir, las calefacciones de toda la vida que tanto pueden llegar a afear un espacio. Gracias a este método tendremos una mayor posibilidad a la hora de optar por otras propuestas de decoración y podréis colocar el mobiliario como deseéis y no de manera estratégica con el objetivo de ocultar las calefacciones.
Eficiencia. ofrecen un bajo consumo, porque solo necesita agua a una temperatura relativamente baja (30ºC y 45ºC), mientras que los sistemas tradicionales necesitan 80ºC y 85ºC.
Enfriamiento. con un sistema de bomba de calor puede utilizarse como suelo refrescante en verano. Podrás disfrutar de tener este tipo de suelo tanto en verano como en invierno.
Inconvenientes
Como en la mayoría de los casos alguna desventaja tenía que haber:
Lentitud. a la hora de calentar el espacio en cuestión este tipo de método no es el más veloz. Olvídate de entrar en calor rápido, ya que pasara un ratito hasta que tu hogar alcance la temperatura idónea.
Precio. el suelo radiante no es la alternativa más asequible para los bolsillos. El m2 está entorno a los 50€ y en y esta cuantía no está incluido el mortero. Así que si estás planteándote instalarlo en tu casa haz la cuenta tu mismo basándote en los m2 que tiene tu casa y así podrás decidir si quieres seguir adelante con esta instalación o no.
Alta inercia. Lo realmente recomendable es que los hogares que lo utilicen sean aquellos que van a hacer un uso continuado de este sistema. Lo ideal es que esté en hogares en los que no se lleven a cabo cambios bruscos de temperatura, ya que aun tardaría más en calentarse o enfriarse el entorno.
Instalación. No se trata precisamente de un sistema sencillo de instalar y además su mantenimiento también entraña una cierta complejidad. En cuanto a la transmisión de frío hay que poner incluso más atención, puesto que el factor humedad tiene que estar muy controlado por posibles temas de condensación que se pueden llegar a producir.
Como siempre, a la hora de decantarnos por un tipo de instalación, deberemos sopesar las ventajas y los inconvenientes del suelo radiante para saber si es el sistema que mejor se adapta a nuestras necesidades, ¿Cuál es el suelo ideal para ti? Nuestro equipo de altia Group estará encantado de asesorarte al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamándonos al siguiente nº de teléfono: 900 050 021 , ¡Estaremos encantados de atenderte!