Las reformas en restaurantes pueden ser un gran desafío y, para realizarlas de un modo exitoso, será imperativo atender muchos frentes y tenerlos presentes durante todo el proceso. Es por ello que la recomendación de los expertos en estos casos es conocer en profundidad los principios de este tipo de obras y contar con una empresa que pueda tomar el trabajo en todos sus aspectos; desde la etapa inicial de la asesoría hasta el diseño del proyecto. ¿Quieres saber qué debes tener en cuenta cuando hablamos de reformas en restaurantes? Sigue leyendo este artículo y conoce todos los detalles.
¿Qué tener en cuenta antes de reformar?
Para que la gestión de un local gastronómico sea exitosa, es fundamental estar muy pendiente de cada detalle; desde el mantenimiento de su estructura, hasta la maquinaria, sin olvidar el mobiliario y cada detalle que forme parte de la experiencia del cliente. Es por ello que en este tipo de locales, reinvertir para modificar la distribución o hacer cambios profundos en la decoración es muy común. De hecho, resulta sumamente aconsejable cuando el establecimiento tiene sus años de antiguedad. En la mayoría de los casos, reformar un restaurante no es complicado, pero muchas veces implica pausar la actividad del restaurante y, por eso, la obra debe hacerse de un modo supereficiente.
Realizar reformas en restaurantes permite ponerse a tono con las tendencias del momento. Por ello, lo mejor es llevar a cabo una investigación acabada del panorama gastronómico actual para descubrir cuáles son las necesidades del local a reformar. Lo mejor es identificar cuáles son esos restaurantes que representan nuestro negocio en particular y que están a la vanguardia en lo que se refiere a los materiales, el uso del espacio, el mobiliario y demás elementos que querramos mejorar.
Además, es clave considerar que uno de los aspectos más importantes de este tipo de obras son las normativas. Como es de esperar, los requerimientos a la hora de reformar un restaurante serán diferentes y más estrictos que los de una vivienda, ya que hay mucho que atender en términos de seguridad e higiene para un local gastronómico.
Puntos clave a la hora de reformar el local de un restaurante
- Estudia con especial atención los colores que vas a utilizar. Piensa e infórmate acerca de la psicología del color, estudia tu cliente ideal y adáptate a la imagen corporativa de tu negocio.
- Destácate; no imites a la competencia. Los restaurantes se diferencian por su diseño. No caigas en la idea de copiar lo que ya has visto en tus competidores porque tus clientes también lo habrán visto. La clave es encontrar una estética personal. Para ello, te podrán ayudar interioristas y diseñadores.
- Apóyate en tu ingenio para buscar piezas únicas de mobiliario. Esto te dará la flexibilidad para crear un restaurante único.
- Aprovecha el espacio y cuídalo insonorizando o tomando decisiones que apunten siempre a la comodidad del comensal.
Tendencias 2022
Como en todas las industrias, la de la gastronomía también sigue grandes tendencias de consumo. En los últimos años hemos visto en España y alrededor del mundo un auge del gusto por la gastronomía y lo gourmet. En nuestro país en particular, donde tenemos una cultura muy arraigada de salir a comer o a tomar unas cervezas, podemos ver como también otras propuestas han ganado lugar en la escena, como el brunch y, en los últimos tiempos, la hora del té.
Con todas estas opciones en el panorama, es crucial saber dónde pararse para entender cuáles son las tendencias a las que responderá nuestro público. Veamos algunas de las grandes iniciativas que vemos alrededor del mundo:
- Cafetería americana: Los cafés de especialidad vienen ganando cada vez más terreno en todas sus versiones, pero la cafetería cómoda, con sofás para estar de lo más cómodo, están absolutamente de moda. Incluso, algunos restaurantes han tomado esta alternativa y la han adaptado a su carta para contagiarse de esta idea. Debes tener en cuenta que este tipo de negocios no tiene necesariamente mucha rotación, por lo que si tu idea de rentabilidad es esa, no te funcionará.
- Industrial y nórdico: Con mesas enormes donde comensales que no han venido juntos comparten el espacio, grandes ventanales y la predominancia de colores neutros y madera.
- Vintage revisitado: Esta tendencia se ve muchísimo en los últimos años. Con un diseño ecléctico que permite mezclar mobiliario de distintas épocas (muy conveniente para aplicar hallazgos en el mercado y ahorrar en mobiliario).
Lo más importante: el trabajo profesional
Como hemos dicho anteriormente, para que una reforma en un restaurante sea exitosa, ya sea que la búsqueda sea adaptar un local que ya existe o trabajar con un proyecto que tendrá su apertura, planificar el trabajo es la forma más eficiente de hacerlo. La búsqueda de la funcionalidad y el impacto en el cliente debe ser el norte, por lo tanto, transmitir la personalidad del local a través de la decoración es crucial. Para lograrlo, es necesario asesorarse en todos los aspectos que implican la reforma de un restaurante. De este modo no solo nos mantendremos dentro del presupuesto estimado, sino que también contaremos con más ideas y soluciones .
En Altia Reformas somos especialistas en reformas en restaurantes y sabemos cómo trabajar para conseguir los mejores resultados a la hora de remodelar un restaurante. Si buscas más inspiración para tu local gastronómico, no dudes en contactarnos.
Y si buscas más inspiración para tu restaurante, puedes visitar nuestros proyectos, especialmente esta reforma integral de local donde, para crear un espacio de cocina fusión mediterránea, los clientes contaron con los servicios completos de reforma e interiorismo de Altia Reformas Group. Otro proyecto inspirador es la reforma integral de restaurante donde se generó un espacio agradable, poco recargado y con tonos suaves con amplitud, aprovechando la ubicación en el barrio de Chueca.
Contáctanos para solicitar tu plan de reformas y obtener los resultados que buscas en la reforma de tu restaurante. Verás que contamos con el equipo que necesitas para que la obra no solo cumpla sino que exceda tus expectativas.