Si en tu comunidad de vecinos ha llegado el momento de hacer una reforma de cuarto de contadores, hay muchas cosas que debes tener en cuenta. Cuando se trata de renovar la centralización de contadores eléctricos, la seguridad es lo primero, pero también puede presentarse la dificultad de ponerse de acuerdo entre los vecinos.
Para estar lo mejor preparados para este tipo de situaciones, en este artículo te contaremos qué debes considerar a la hora de reformar el cuarto de contadores.
Especialmente si la reforma que vamos a realizar está relacionada con la instalación o reinstalación de la centralización de contadores eléctricos, es importante trabajar con especialistas que nos garanticen que todo el proceso será seguro. Este punto es muy importante ya que la instalación eléctrica es sumamente delicada y muy sensible a un potencial accidente. Además, este es el lugar donde se centran todos los consumos de la comunidad. Es clave saber que cualquier distracción durante la reforma (ya sea un falso contacto hasta una mala conexión o un material de baja calidad) puede ocasionar un riesgo muy grande para la comunidad. Toma nota de cómo encarar esta reforma correctamente.
La importancia de una reforma bien hecha
Hoy en día existen una serie de normativas que dictan las autoridades municipales, además de las distintas compañías de distribución eléctrica, que son especialmente exigentes para las instalaciones eléctricas en los edificios. Esto quiere decir que, a la hora de iniciar una reforma del cuarto de contadores, siempre es importante trabajar con profesionales experimentados que puedan preveer cualquier problema que pueda surgir
La empresa con la que la comunidad trabaje debe estar preparada para afrontar todos los trabajos necesarios. Al mismo tiempo, debe cumplir con todas las obligaciones que establece la normativa, para que la instalación eléctrica del edificio (que probablmente sea vieja) se adapte a lo que hoy en día se requiere. Esto puede incluir cambiar paneles de centralización de contadores, reemplazar una puerta cortafuego, verificar la caja general de protección y algunas otras cosas como renovar la línea general de alimentación, las derivaciones individuales o la puesta a tierra general. Al mismo tiempo, todo lo referente a las zonas comunes también puede ser reformado, e incluso se pueden agregar detectores de movimiento o alumbrados de emergencia.
Además de los aspectos de seguridad, trabajar con especialistas en reformas de instalaciones en comunidades de propietarios tiene otras ventajas. Por ejemplo, contarán con un equipo que está acostumbrado a trabajar para un colectivo de personas en lugar de para un único cliente. Esto nos ahorrará muchos problemas con los vecinos y nos facilitará todo el proceso.
¿Qué tener en cuenta a la hora de reformar?
La centralización de contadores es la organización en una misma ubicación de un conjunto de contadores. Al reformar esta área de un edificio, se modernizan los contadores y se utilizan elementos modulares que se nutren desde una línea general de alimentación. En este proceso se deben realizar todos los pasos y actualizaciones que se necesitan para que todo se instale correctamente desde la entrada del edificio hasta cada una de las unidades.
Al tratarse de una reforma que requiere cierta delicadeza, pueden presentarse algunas incidencias. Más aún si no se trabaja con una empresa especializada. Estas son las cinco más comunes:
- Que no haya fusibles de seguridad.
- Una línea de alimentación que no esté protegida.
- Que falte un elemento general de corte eléctrico.
- La falta de alumbrado en los cuartos de los contadores o una puerta ignífuga para los mismos.
- Que no esté la caja general de protección o CGP en los cuartos de contadores
Si estamos pensando en una reforma, probablemente se trate de una propiedad de más de 20 años de antigüedad. En estos casos, normalmente son edificios que no están adaptados a las necesidades de consumo que tenemos hoy en día, que han cambiado radicalmente en los últimos años. Basta con reflexionar sobre cuánto ha cambiado nuestra relación con el consumo energético en los últimos 15 años para entender por qué es tan necesaria esa actualización.
Los edificios que no cumplen con las normativas de hoy en día pueden tener muchos problemas que van desde cortes de luz hasta accidentes graves. Además, si se someten a una inspección de la compañía eléctrica, pueden tener incidencias que devienen en la necesidad urgente de reformar.
Altia Reformas
En Altia conocemos a fondo todos los requisitos que son necesarios para llevar adelante este tipo de reformas y disponemos de una experiencia más que comprobable en este tipo de proyectos. Conocemos perfectamente las normativas municipales y de las compañías eléctricas, y podemos establecer un presupuesto realista que se mantenga durante toda la reforma para que el proyecto resultante sea exitoso.
Nos encargaremos de que todos los trámites se realicen correctamente. Tenemos a nuestra disposición los contactos necesarios para conseguir los mejores materiales del mercado para que la reforma del cuarto de contadores sea óptima y excelente. Podemos aportar, además, ideas para generar un sistema con ahorro energético (como por ejemplo la instalación de automatizaciones domóticas del tipo de detectores de movimiento).
Nuestro método de trabajo está confirmado por años de trabajo y se trata de una escucha activa de las necesidades de los clientes, especialmente cuando trabajamos con una comunidad de propietarios. Como contamos con la posibilidad de contactar con grandes proveedores y conocemos la mejor mano de obra podemos, después de una serie de visitas, presentar propuestas y desarrollar un presupuesto que satisfaga todas las expectativas.
¿Por qué nosotros?
- Te garantizamos una entrega en el plazo garantizado, porque cumplimos con los tiempos definidos para que la obra termine en el tiempo acordado.
- Nuestro presupuesto detallado no deja nada librado al azar, hacemos un análisis profundo y presentamos un presupuesto que explica partida por partida cuánto cuesta cada trabajo.
- Gestionamos todas las licencias y los seguros para evitar cualquier mal momento.
Ahora ya sabes todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de hacer una reforma de cuarto de contadores. No dudes en contactarnos para que podamos ayudarte a hacerlo de la mejor manera.