Si te encuentras pensando en hacer una modificación en tu vivienda, este artículo te interesará. Si sueñas con concretar una obra, es común comenzar por entender qué tan grande será el cambio y, también, preguntarse por las obras de reforma y los seguros que se deben contratar para efectuar el proceso a toda regla.
En esta entrada, haremos un repaso por los distintos aspectos a tener en cuenta desde la perspectiva del seguro a la hora de emprender obras de reformas. Despejaremos las dudas más frecuentes para ayudarte a evitar los típicos errores de principiante y que todo salga según lo esperas. Sigue leyendo y toma nota.
Los distintos tipos de obra y sus seguros
No todas las reformas son iguales. Aunque pueda cambiar radicalmente el modo en el que habitas tu casa, una reforma como la de un baño se considera una obra menor. Este tipo de obras de reforma no modifica estructuralmente la casa sino que es un cambio cosmético que puede aportar mucho para la usabilidad del hogar, pero no cambiará significativamente el inmueble.
Esto significa que, muy posiblemente, si ya posees un seguro no requieras contratar ninguno adicional y que la reforma se encuentre contemplada bajo la garantía de tu póliza de hogar. De todas maneras, la recomendación de los expertos siempre es que te asesores y revises en profundidad para confirmar que la póliza contratada a la hora de realizar la obra la contenga dentro de su responsabilidad civil. En España no es obligatorio contratar un seguro de hogar, por lo que lo primero será ver si estás asegurados y, en el caso de estarlo, que la reforma menor sea contemplada.
Un seguro de hogar suele contemplar tres aspectos de la vivienda:
- La estructura
- El contenido o los bienes que albergue en su interior
- Los daños que pueda ocasionar la vivienda a terceras personas y a otros inmuebles.
Existen muchos seguros y los riesgos que cubren son de gran diversidad. La gran mayoría de ellos aplican al robo, al incendio, los daños tanto por agua como eléctricos y, en muchos casos, también se aplican ante reformas menores.
Los seguros ante una reforma de obra mayor
Cuando la reforma modifica la estructura de la casa se comienza a considerar una obra mayor. Si este es el caso, la póliza que se debe contratar es una que otorgue seguridad en el caso en el que durante la ejecución de la reforma se dañe a un tercero.
Antes de desarrollar este punto, repasemos una idea clave. Cuando pensamos en una reforma que busca modificar la distribución y las instalaciones en la propiedad, debemos tener en cuenta que este tipo de trabajo nos enfrentará a una obra de reforma de gran envergadura y que requiere consultar e informarse con las autoridades locales para saber si podemos realizar o no ese tipo de transformaciones edilicias. Es por ello que siempre este tipo de obras requerirá asesoría profesional. Esto se debe a que se pueden correr muchos riesgos al modificar la estructura interior de una propiedad.
¿Por qué debo contratar una póliza?
Si quieres hacer una obra de reforma mayor, debes estar consciente como particular que es necesario que cumplas con una serie de requisitos para evitarte la obligación de responder ante cualquier eventualidad con tu propio patrimonio. Piénsalo así: una reforma tiene el potencial de ser un momento de gran estrés, asegurándote correctamente, ganarás seguridad y tranquilidad.
Como explicamos antes, para modificar la estructura de la casa es indispensable contratar un equipo profesional tanto para crear el proyecto como para construir (y quienes construyan deben tener póliza). Si trabajas con una empresa, esta suele tener experiencia y podrán asesorarte al respecto, pero debes saber que sí o sí tienes obligaciones y es tu responsabilidad cumplirlas.
¿Cuáles son las obligaciones de quien lleva adelante la reforma?
Si eres quien lleva adelante la reforma, tienes que saber para evitarte todo tipo de problemas que debes asegurarte en estos aspectos:
- Responsabilidad civil de promotor. Esta póliza es temporal hasta que finalice la obra.
- Pólizas para todos los que trabajen en la construcción, con un capital lo suficientemente amplio como para cubrir cualquier eventualidad.
- Un seguro de daños decenal es necesario solo en caso de que se quiera vender la propiedad en el plazo de diez años. Esto quiere decir que si quiero vender la propiedad y no estoy 100% seguro de que la tendré para uso propio, es recomendable contratar este tipo de seguros (aunque no sea obligatorio).
Básicamente, lo que necesitarás es una póliza de responsabilidad civil de promotor, que te dará la tranquilidad de cubrirte si tienes algún problema durante la ejecución de la reforma de obra mayor. Si la reforma la haces en tu propia casa, en ese caso eres un autopromotor.
Especialistas en reformas
Como puedes ver, llevar adelante una obra de reformas es complejo. Cada aspecto a considerar se desglosa en otros y las responsabilidades son muchas. Es por eso que lo más recomendable es trabajar con una empresa especialista en reformas integrales. Al estar a cargo de la totalidad de la reforma y no formar parte de solo un área, esta compañía podrá asesorarte en cada uno de los pasos necesarios, desde la idea inicial hasta el resultado final.
En Altia Reformas te asesoramos y ejecutamos reformas integrales en Almería, puedes contactarnos y solicitar un plan de reforma en forma gratuita y sin compromiso. Nuestro equipo de técnicos te acompañará a lo largo de todo el proceso. Desde la primera visita y el plan de reforma, hasta la ejecución de obra y la entrega de llaves con todo el proyecto finalizado por lo que te evitarás las dudas y las desconfianzas tan comunes a la hora de llevar adelante una obra.
Ahora ya conoces un poco más sobre obras de reformas y seguros. En conclusión, se trata de identificar si se trata de una obra menor o una obra mayor, asesorarte profesionalmente y elegir un equipo de trabajo que te brinde la confianza y tranquilidad que necesitas para que el proyecto sea exitoso.