Seguro que te parece una mala idea poner paredes de cristal en cualquier tipo de vivienda, sobre todo si en ella viven animales o niñes. Es normal, a nosotres la idea tampoco nos enamoró desde el minuto 1. De hecho, a algún miembro del equipo sigue sin acabarle la invención. Una pared de cristal es como un tabique hecho de slime: no tiene ningún sentido, ¿verdad?
¡Pues no! La realidad es que este tipo de paredes resultan ser de lo más útiles y prácticas. Es bastante difícil que se rompan y son kids-friendly. Puede que por ello se hayan puesto tan de moda… También es cierto que los materiales y el diseño arquitectónico han evolucionado muchísimo, tanto que hoy en día puedes plantearte encargar todas las paredes de tu casa transparentes. Si quieres tener una casa diferente, puede que éste sea un buen comienzo.
¿A qué vienen las paredes de cristal?
Aunque se caracterizan por su transparencia, las paredes de cristal aportan mucha personalidad en el lugar elegido para situarlas. Su función principal es la de ampliar visualmente el espacio y aumentar la luminosidad. La tendencia al loft, a espacios sin apenas paredes y a la apertura hacen de estas paredes una elección perfecta si quieres seguir separando partes de la casa sin perder la amplitud. Puedes querer mucho espacio pero que todo el olor a comida de la cocina no pase al comedor. Estas paredes pueden ayudarte a conseguir eso, y por ello han revolucionado el diseño, aumentando las posibilidades de decoración.
Hay mucha gente que las utiliza como un elemento decorativo propiamente, ya que dan mucho juego. Puedes colocar paneles completos del piso al techo, paredes de vidrio plegables y mezclas entre paredes y secciones de vidrio. Las posibilidades son muchas y están al servicio de tu imaginación y necesidades. No nos extraña que se hayan puesto tan de moda.
La cara y la cruz de las paredes de cristal
Como todo el la vida, las paredes de cristal tienen sus ventajas y sus inconvenientes, y te los vamos a decir. A partir de ahí, te toca decidir si este tipo de estructura sería perfecta para ti o si, quizá, deberías de hacerle un twist y adecuarla a tu idea. Veamos primero las cosas buenas de una pared de cristal:
¡Queremos luz!. Éste es uno de los principales motivos por los que la gente se decanta por paredes de cristal: entra muchísima luz. Como no hay muros que impidan que la luz vaya de una estancia a otra, parece que tienes un sol propio en casa. Todo se ve más y está más interconectado. Pongamos, por ejemplo, que reformas la cocina y pones paredes de cristal. Además de hacerla visualmente más grande, dejas que entre toda la luz del comedor o de otro espacio y encima la cocina se integra en la zona de día de manera más chic.
Límites sanos. Las paredes de cristal son perfectas si quieres conseguir una sensación de ‘espacio unido’ pero no quieres prescindir de su diferenciación. Pongamos de nuevo el ejemplo de la cocina. Esta estancia se ha convertido en la favorita a la hora de colocar cristal. Dan mucho juego, ya que permiten abrir este espacio a la zona de día pero evitan el paso de humos y olores a él. En ningún momento renuncias a la luz o al contacto visual, por lo que puedes estar cocinando pero al mismo tiempo al tanto de los cotilleos que se cuenten por el comedor.
Que haya comunicación. Una pared de cristal hace que no pierdas contacto visual entre espacios, de manera que toda la casa, aunque siga teniendo ‘paredes’, esté comunicada entre ella. Tienes una visión de larga distancia, lo que genera profundidad visual y, con ello, sensación de amplitud.
La estética importa. Ha quedado claro que las paredes de cristal son útiles, pero es que también son decorativas. Es como comprar un cuadro muy caro y colgarlo, solo que las paredes de cristal también tienen una función práctica, no subestimes su poder. Puedes darles el carácter que prefieras: elegante, clásico, ecléctico, moderno… Se lleva bien con todos los estilos decorativos.
Fuera y dentro. Hasta ahora te hemos hablado de paredes de cristal interiores, pero es que también se pueden colocar en el exterior si lo quieres. Imagínate toda una pared que dé a una terraza de cristal. No tendrías que volver a encender la luz en el comedor. Si tienes una habitación que hace de despacho, es una gran idea para abrirla a toda la casa y darle más luz y originalidad al espacio.
Sin discriminaciones. Muchas modas solo son aplicables a viviendas enormes, esas típicas de las revistas de decoración en las que parece que no vive nadie. Sin embargo, las paredes de cristal son amigas de todas las casas. De hecho, en los pisos pequeños esta solución es increíblemente útil para para ganar luz y sensación de amplitud.
Buena temperatura. Aunque el calor de la luz solar se filtre por todas las paredes de cristal, este material ayudará a mantener el espacio fresco. Tendrás luz siempre y encima estarás a gusto.
Ahora, veamos cuáles son las cruces de las paredes de cristal. Ya sabes que en Altia no mentimos, así que hay que decir tanto lo bueno como lo ‘no tan bueno’:
Prepara la cartera. Aunque sea de cristal, no podemos olvidarnos de que se trata de una pared al fin y al cabo, y eso es caro. Hay que tener en cuenta que no se trata de ‘quitar’ la pared que tenemos e incorporar la de cristal en la construcción actual, sino que hay que diseñar una construcción nueva. Por eso el coste de su instalación suele ser alto. Además, hay muchas variables que se tienen que valorar, como los marcos, el grosor del cristal, el diseño, la instalación o tratamientos especiales (polarizados y/o blindados).
Bye bye privacidad. Este hecho es obvio, pero que hay que recalcarlo igualmente: si pones paredes de cristal por todos lados renuncias a la privacidad que las de ladrillos te ofrecen. Tienes que tener muy en cuenta qué espacios va a unir una pared de cristal y considerar si el entorno las permite. Un baño, por ejemplo, no es el mejor espacio para decidir ponerlas. O a lo mejor sí, todo depende de tu elección.
Mantenimiento. Piensa que una pared de cristal y una ventana están hechas prácticamente del mismo material, o uno parecido. Por lo tanto, tienen los mismos cuidados: vas a tener que limpiarlas. A una pared ‘normal’ no tienes que pasarle un trapo con limpiacristales; a éstas sí. De hecho, si eres muy consciente de la suciedad, verás enseguida que cualquier manotazo dejará huellas en el cristal y tocará limpiarlo de vez en cuando.
Consejos para mantener las paredes de cristal
¿Te está interesando el tema de las paredes de cristal? ¿Estás incluso pensando en instalarlas en alguna parte de la casa? Para eso hemos preparado esta sección: consejos para elegir la pared de cristal con la que estás destinade a encontrarte.
Mide tu espacio. Lo primero que tienes que hacer, como en cualquier proyecto de reforma, es analizar el espacio del que dispones y las necesidades que quieres cubrir. No es lo mismo vivir en una casa grande que en un piso del centro de una ciudad. Siempre vamos a buscar más iluminación, pero hay que ver qué estancias de la casa podrían acoger paredes de cristal.
¿Qué quieres separar? Ya lo hemos comentado arriba, pero lo más normal no es acristalar el baño, a no ser que sea una casa para solo una persona. Lo mejor a la hora de poner paredes de cristal es que conecten espacios relacionados entre sí, como la cocina y el comedor. También puedes acristalar la oficina del dormitorio que esté junto a ella, por ejemplo.
Separar ambientes es posible sin tener que renunciar a la luz y a la visión general del espacio.
A veces, puede parecer innecesario, pero, en realidad, nunca está de más separar ambientes. Tendrás todo más organizado y habrá más sensación de orden visual.
Que vaya contigo. Puedes pensar que una pared es solamente eso, una pared. Pero el cristal es tan maravilloso que te ofrece un montón de diseños para tu hogar. Solamente tienes que tener en cuenta o hablar con tu empresa de reformas de confianza sobre cuáles serían los más adecuados para tu vivienda y la decoración o idea que ya tienes de ella. Recuerda que las paredes de cristal están a tu servicio, no tú al de ellas. Tienes que adaptarlas a ti. Así el resultado será homogéneo y equilibrado.
Puedes poner, por ejemplo, puertas (correderas o no) de cristal, paredes de cristal con ventanas o incluso usar algunas partes a modo de corcho y colocar fotos o colgar la lista de la compra. Si quieres tener alguna zona con un poco más de intimidad puedes optar por bloques de cristal. Dejan pasar la luz pero no dejan ver qué hay al otro lado. Perfecto para personas misteriosas. Mira este post con todas las posibilidades que tienen las paredes de cristal. Para que luego digan que no te damos ideas…
Y ya sabes, si quieres colocar alguna pared de cristal y buscar una empresa de reformas por Almería, nos tienes a un click de ti. Nos adaptamos completamente a tu horario para poder tener un rato contigo y que nos comentes tus necesidades en profundidad.