Vamos a comenzar este artículo con unas duras declaraciones: odiamos el gotelé. Sabemos que mucha gente le puede tener cierto cariño a este estilo porque era lo que había en las paredes de las casas de sus abuelos, pero no. Hemos estado investigando y una de las aplicaciones de gotelé era la de disimular los desniveles o imperfecciones de las paredes. Esto es interesante: hubo un boom de construcción en España en los 50 y hacían falta casas para ya. Como tenían que construir muy rápido comenzaron a utilizar el gotelé para esconder los defectos con los que pudiesen quedar las paredes. Es una buena táctica si necesitas un apaño rápidamente y no tienes muchos más recursos.
Después de esta mini clase de historia, ¿cuál es el problema del gotelé? Es un poco antiestético, no puedes pegar celo porque se cae y los cuadros quedan raros. Además, tenemos la paranoia de que en las gotitas de pintura puede acumularse polvo, y no vamos a estar limpiando todas las paredes. ¿Qué podríamos hacer entonces? Se puede quitar, pero por una extraña razón que no hemos investigado es bastante caro eliminar el gotelé de toda una casa/piso. Entonces, se nos ha ocurrido taparlo. Una genialidad, la verdad. Nos hemos puesto a ver posibles forma de revestir paredes y hemos dado con las siguientes:
- Papel pintado.
- Frisos.
- Tirar la pared (si se puede).
- Listones de madera.
Quizá por el título ya se sepa, pero nos quedamos con los listones de madera. ¿Por qué? Eso es lo que vamos a explicar en este post. Let’s go!
La madera ha vuelto
No sabemos si es por la influencia interiorista de Ikea o por la pandemia, pero la madera está muy de moda. Quizá también sea por ese aire rústico y de hogar que genera. Por eso, revestir una pared con listones de madera es una opción más que buena para cambiar el ambiente de una estancia (y para tapar el gotelé). Habrás notado que hemos dicho ‘listones’. Y es que estas piezas son muy funcionales y resistentes. Según su uso pueden ser cilíndricas, cuadradas o rectangulares.
Sus características también varían dependiendo de la madera de la que procedan. Algunas serán más resistentes que otras o tendrán un color y textura distintos. Si quieres conseguir un acabado de cabaña en medio del bosque puede conseguir los listones con un acabado rústico, pero para un salón/comedor más refinado puedes comprarlos ya barnizados.
Nosotros hemos pensado en recubrir una pared con los listones de madera, pero hay gente que va más allá. Los puede utilizar para decorar techos o ciertas partes de una estancia. Puedes imitar muros de carga con objeto decorativo. Piensa que ciertas maderas tienen mejor aislamiento acústico que otras, por lo que tendrías que ver si te convienen más listones de madera sólida, contrachapada o MDF. Demos un paseo por los tipos de madera más populares y sus características:
- Madera de abeto. Sus listones son de color claro, textura lisa y sin vetas. Su madera suele utilizarse en puertas, rastrelado o para instalar cubiertas.
- Madera de pino. Es dura, pesada, resistente y se pueden ver sus vetas pronunciadas en los listones. Si quieres que la madera sea protagonista, revestir una pared con listones de madera de pino es lo mejor que puedes hacer.
- MDF, también conocido como listones de tableros de fibra. Para crearlo se prensan fibras de madera y resinas. Se caracteriza por ser más resistente que la madera natural, por lo que se suele utilizar en suelos.
Por qué elegir madera para revestir
La pregunta más importante de todas: por qué revestir una pared con listones de madera. Muchas son las razones por las que tomar esta decisión. En esta parte de artículo os vamos a comentar algunas:
- Están en todos los saraos. Además de ser un material muy versátil, puedes conseguirlo con un montón de formas (empanelados, palillería). Se adaptan a cualquier espacio y, dependiendo de cómo los coloques (vertical u horizontal), los listones de madera pueden ayudar a dar sensación de amplitud o recogimiento. Viene genial si vives en un piso pequeño.
- DIY. Muchos de los listones que hay en el mercado los puedes instalar sin ayuda. Algunos se pueden poner simplemente con algún adhesivo, y otros quizá requieran de algún tornillo. Sí que recomendamos que veas algún vídeo sobre la instalación de listones antes de ponerte manos a la obra. Si eres una persona muy patosa (no pasa nada, no todos somos el señor de Bricomanía) puedes pedir ayuda profesional. Al fin y al cabo, no tienes por qué saber hacerlo.
- Modo Casa de la Pradera. Otra cosa no, pero la madera bonita da paz. Es cálida, hace hogar. Dondequiera que la pongas seguro que le da un toque diferente y especial a la casa. No se trata de un cambio tan drástico como tirar una pared, pero genera un ambiente diferente.
- Aislamiento térmico. La madera es uno de los mejores aislantes naturales que se conocen. Unos buenos revestimiento de madera pueden protegerte las temperaturas extremas, tanto en invierno como en verano (sobre todo en verano, porque tal y como estamos vamos a más).
- Aislamiento acústico. Al ser tan aislante, también afecta al sonido. La madera te protegerá de los ruidos menos deseados: camiones de la basura, obras en la calle, hits del verano… ¡Nada se le resistirá!
- Aguanta lo que le eches. Hemos comentado antes que la madera es súper resistente. Lo único que tienes que hacer cada cierto tiempo es proporcionarle un buen mantenimiento para que no envejezca. Esto es necesario tanto para madera en el interior como en el exterior. Para estos temas es mejor consultar con un profesional, no vaya a ser que echemos lejía en vez del tratamiento correcto.
- Es una bien queda. Las manchas o los golpes pueden causar imperfecciones en la pared. Pero si hablamos de revestir una pared con listones de bandera nos podemos olvidar de todo eso. Bueno, más o menos. La madera requiere un mantenimiento, pero la frecuencia de este es mucho menor y menos complejo.
¿Hay tipos de revestimiento?
Pues sí. Además de tipos de madera, también existen tipo de revestimientos. El mundo de los listones de madera es amplio y rico. Hemos seleccionado algunas de las opciones, pero existen muchas más. Si quieres algo más ‘extravagante’, por así decirlo, puede consultarlo con tu maderero de confianza (o hablar con nosotros, tenemos muchos contactos). Comencemos por los tipos de revestimientos que más suelen utilizarse:
- Entablado o revestimiento de tablas. Son tablas molduradas, por ejemplo, machihembradas o acanaladas, que se unen entre sí. Como se montan como un puzzle, las posibilidades y combinaciones son infinitas. Puedes ponerte en modo interiorista máximo y elegir la forma, le color, el barniz, la dirección de las juntas. El entablado fomenta la creatividad.
- Panelados o revestimiento con paneles. Se construye con tableros de partículas o fibras de madera. Esta opción también te permite elegir su acabado y tiene una gran resistencia al paso del tiempo. Es estupendo si no quieres estar muy pendiente de su mantenimiento.
- Revestimiento de barras. Este sistema se forma con barras o listones de madera maciza moldurados. Es la mejor elección si quieres revestir superficies curvas. Al igual que los tipos anteriores, este sistema admite acabados con barnices o pinturas de cualquier tonalidad.
Por si te quedas sin ideas
Creemos que ha quedado claro que revestir una pared con listones de madera es guay. Además de la resistencia y versatilidad propia del material, puedes personalizarlo casi como quieras. Colores, tipos de madera, acabados… un mundo lleno de posibilidades el de los listones. Pero, si toda esta información te ha colapsado un poco, no pasa nada; nos queda una sección más en este artículo, y la hemos titulado: ‘tips para gente sin primeras ideas’. No significa que al leer e inspirarte no vayas a ser el próximo Goya del interiorismo. Esto es solo una pequeña chispa que puede generar un fuego enorme:
- Paint it black. Las maderas de colores oscuros como el wengué o la caoba aportan ese toque de elegancia al ambiente. Eso sí, tienes que tener muy en cuenta la luz natural que entre en la estancia y el tamaño de la habitación. Si revistes la pared de un zulo con ventana al patio de luces con madera oscura quizá te quede un rollo muy Batman, pero no es lo mejor para el día a día. Si, aun así, quieres ir a por colores oscuros para que hagan juego con tu corazón, intenta escoger el resto de elementos de la habitación de colores más claros para que se genere cierto equilibrio. Al final todo es eso.
- Re-think. Nos hemos sacado este concepto de la manga, pero viene muy bien para lo que queremos explicar de los paneles. Lo primero que nos viene a la cabeza cuando hablamos de revestimientos de madera son frisos de lamas dispuestos a media altura. Suelen utilizarse mucho en habitaciones infantiles. Lo fantástico de los frisos es que puedes utilizar su madera de muchas otras formas (paneles rectangulares, disposición de las lamas en espiga, patrones geométricos, palillería..). El único límite es tu imaginación.
Lo vamos a dejar aquí porque tampoco queremos dejar muchas ideas preconcebidas y coartar tu imaginación. De todas formas, aquí en Altia estamos para lo que necesites, desde preguntas sobre licencias de obras hasta barnices de madera para revestir una pared son listones de madera (porque de esto iba el post). También puedes pasarte por las oficinas, nos tomamos un café y charlamos sobre la próxima idea maestra que tengas (también nos vale un café online o telefónico).