Los espacios diáfanos siguen siendo tendencia

Los espacios diáfanos siguen siendo tendencia

Una de las tendencias más demandadas en cuanto a la distribución de una vivienda, y lo decimos por experiencia, es la de lograr que esta sea diáfana. Esta corriente de interiorismo es una de las más buscadas y, para llevarla a cabo, muchos clientes han de estar dispuestos a ponerse manos a la obra y… ¡Empezar  a tirar tabiques! Es una  de las primeras acciones a realizar para acabar con los posibles obstáculos que tiene la casa, ya que estos limitan lo espacios abiertos. En este post de nuestro blog te indicamos las principales características de las viviendas diáfanas.

Beneficios del open concept

-Al tratarse de sitios amplios y libres de objetos y obstáculos puedes reconvertir determinados huecos en un comedor, un sitio para que jueguen los más pequeños, una zona de estudio o de lectura… En apenas unos minutos conseguirás hacer de tu vivienda el lugar que desees en cada momento. O sea, flexibilidad y espontaneidad son 2 rasgos muy característicos de este tipo de tendencia.

-Al ser espacios abiertos normalmente son lugares muy luminosos, algo que le da un gran valor a la vivienda. Al haber eliminado tabiques la luz fluye por cada rincón librándose de obstáculos propios de otros tipos de decoración. Y es que está claro que a nadie le gusta vivir en la penumbra.

-Por supuesto, otra de las característica es que se trata de espacios poco recargados en cuanto a decoración se refiere, pero ¡Ojo! Esto no significa que estén carentes de personalidad o de la esencia de uno mismo, sino que no se plasma en ellos un abuso en cuanto a elementos decorativos. Podríamos decir que es, de alguna manera, la antítesis de lo barroco, pero no por ello ha de tratarse de  algo anodino y soso.

-Otro rasgo destacable es la limpieza visual que aportan, con todo lo que esto supone. Y es que estar en un lugar poco recargado te transmite bienestar, relajación, sosiego… Es por esto que muchos optan por esta tendencia, ya que llegar a tu hogar y poder disfrutar de un ambiente que te aporte paz y armonía supone un beneficio  y genera una claridad mental que muchas veces es muy complicado conseguir en la dinámica del día a día.

¿Puntos en contra?

-Si optas por este tipo de decoración, ya puedes empezar a mentalizarte de que has de ser muy ordenado. Y es que la claridad mental de la que hablábamos antes es real, en tanto en cuanto lo tienes todo bien recogidito. En caso contrario, las cualidades principales de este open concept serán tu mayor enemigo, ya que todo está a la vista y en cuanto te descuides un poco parecerá que no está ordenado y que tu casa es un caos total.

-Que los espacios estén bien comunicados es otro de sus beneficios, aunque también puede ser entendido como algo negativo, puesto que es entendible que uno sienta cierta falta de privacidad en determinadas situaciones. Sin embargo, esto no es del todo un problema, ya que es fácilmente solucionable a través del uso de biombos o puertas correderas. De esta manera, podrás ser tú quién decida cuando quieres dejar abierto  o cerrado un espacio.

estrada-con-puerta  estrada-sin-puerta

Y dicho esto… ¿Por qué te decantas tú? ¿Diáfano sí o diáfano no? ¡Contacta con nuestro equipo de profesionales para que te asesoren!

Posts relacionados
Consulta
Síguenos en

Nuestros proyectos de reformas integrales en Almería

Shape
Reforma apartamento Altia

Reforma apartamento

Reforma integral a un pequeño apartamento destinado al alquiler turístico con el mobiliario hecho a medida para aprovechar el espacio.

Leer Más

Consejos de nuestro canal:

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones del blog