Es por eso que creemos importante que tengas en mente las claves de diseño interior de locales, pues deben servirte como punto de referencia del proyecto de interiorismo de tu local.
Antes de empezar a leer nuestro post, te dejamos a continuación un video resumen de los aspectos que vamos a tratar.
El diseño y la decoración interior hoy en día son claves en un local. Se trata de tu carta de presentación al cliente, de dirigir su decisión desde la calle. Pasar por delante y…¿entro o no entro?
¡Definitivamente entro!
Esa debe de ser la respuesta de cada potencial cliente que pasa por delante de tu local. El diseño tiene que resultar tan atractivo que no les haga dudar. Piensa que no estás vendiendo únicamente un producto o servicio, sino que vendes una experiencia en toda regla.
De esta manera estás creando también una imagen y personalidad de marca. Tus clientes van a asociar un tipo de vivencias y características con tu marca, servicio o producto en base a la experiencia que hayan vivido en tu local. Según lo que hayan experimentado ellos establecerán una relación con tu marca u otra.
La importancia de la inspiración
Observa, analiza, y apunta, apunta y apunta. Sal a dar una vuelta por tu ciudad e inspírate. Pero no solo en locales de negocios usuales, como puede ser un restaurante o una tienda de ropa. A veces, la inspiración la encontramos en lugares que no imaginábamos.
Todo lo que veas puede ser buen punto de partida de un buen diseño, y sobretodo, una gran experiencia para tus clientes en un futuro. En Barcelona, por ejemplo, se inspiraron en un parking y surgió el Parking pizza.


Potencia tu concepto
A la hora de plantear el diseño interior de locales, debes definir bien un concepto y lo que quieres transmitirle al cliente a través de tu espacio para, de esta manera, potenciarlo y sacarle el máximo partido.
Recuerda que la decoración en la que se plasma este concepto siempre debe estar centrada en el cliente. Nos importa más que el diseño le guste al cliente que al dueño. Conoce a tu target, analiza qué es lo que más valora y cuáles son sus gustos y trasládalo a tu local. Si consigues transmitir con éxito tu concepto conseguirás diferenciarte, factor clave hoy en día en cualquier negocio que quiera triunfar.
Decoración vintage
El estilo retro ha vuelto a nuestras vidas, instaurándose en ellas a través de todos los ámbitos y formatos posibles. Pasando por la ropa y los complementos, ha acabado llegando también al terreno del diseño y la decoración, plasmándose en muebles, colores y detalles.
Pues bien, el estilo vintage también es tendencia en el diseño interior de locales. Se plasma a través de muebles antiguos y texturas como el terciopelo. Además, en locales que quieren llevarlo al extremo, también sitúan muebles típicos de películas como Grease, como por ejemplo, una nevera o un tocadiscos. Un perfecto ejemplo de la decoración vintage que te brinda una experiencia de película es el restaurante Peggy Sue’s.

Diseño industrial
Dejar estructuras de hierro, ladrillos y vigas al descubierto les hubiera sonado a locura a nuestros antepasados. Sin embargo, hoy en día es un tipo de diseño interior muy a la vanguardia, y cada vez se utiliza más en la decoración de locales abiertos al público. No tengas miedo de dejar estructuras arquitectónicas al descubierto. ¿Guardas hierros oxidados de la obra? Perfecto, utilízalos. Combina elementos con una iluminación adecuada y un toque de gracia y tendrás una presentación original.
Recuerda que no se trata de apilar objetos en desuso y hacer una montaña de chatarra, sino que debe haber una estructura previamente estudiada y plasmada en la decoración del espacio. A continuación te dejamos una imagen a modo de pauta e inspiración para que te sirva de guía.

Color corporativo
Recuerda que el color que identifica tu marca habla también de la personalidad de tu negocio y de tu local. Por lo tanto, si lo consideras estético y adecuado -seguro que sí, sino no lo hubieras escogido como color corporativo-, es interesante que de una manera u otra lo incorpores al interiorismo de tu local. De esta manera, conseguirás que en la cabeza de tus clientes se genere una idea más unificada sobre tu marca, y por lo tanto, resultes más memorable.
La importancia de no establecer barreras
Es esencial el hecho de conectar. Conectar rápidamente con las personas que pasan por delante de nuestro local, porque solo tenemos un par de segundos para que decidan entrar o pasar de largo. Por eso es importante crear espacios en los que la entrada se integre en la zona exterior, que sea una parte más de la calle. En definitiva, que no existan límites y que invite al cliente a entrar.
La forma en que iluminas tu local también es importante para llamar la atención del viandante. ¡Pero cuidado! esto no significa que ahora tengas que poner tubos fluorescentes para que se te vea desde la acera de enfrente, simplemente encontrar el tipo de iluminación que casa con la decoración del espacio y puede resultar atractiva para el cliente.
Comodidad como principio base
Desde el principio del post sobre diseño interior de locales, hemos estado hablando de la importancia del appealing. Que tu local resulte atractivo para los clientes tanto cuando pasan por fuera como cuando deciden entrar. Pero por conseguir un espacio al 100% estético no debemos “pecar” de incomodidad. Es fundamental que el lugar donde van a pasar tiempo nuestros clientes sea confortable, de manera que puedan estar un buen rato con nosotros y se planteen volver pronto.
También es importante que la decoración propicie a la comodidad. Es decir, escogerla de forma que nuestro cliente se sienta cómodo y quiera pasar más tiempo en este espacio. Esto suele hacerse a través de líneas simples, colores claros y materiales naturales como la madera, que hacen se disfrute pasando más tiempo en el local y no corra prisa salir de ahí. El estilo que plasma a la perfección estas características y se está poniendo muy de moda para el diseño de locales es el estilo nórdico, muy usual en cafeterías y tiendas retail. Hablamos de él en nuestra entrada Estilos de la decoración.
Espacios que redirijan a compartir experiencias.
A parte de diseñar lugares atractivos y dignos de inmortalizar y compartir, debemos darle un empujoncito al cliente. Es interesante incorporar algún hashtag, código qr, o call to action que invite al cliente a tomar una foto y compartirla por redes sociales, donde se amplia la experiencia en el local y se crea un hilo de conversación y recomendaciones. De esta forma, nuestros clientes se convierten en prescriptores que recomiendan su experiencia en el local.
En definitiva, a parte de ofrecer una experiencia positiva y diferente, nuestro local debe ser muy instafriendly. Porque sí, es importante que a tus clientes les guste lo que ofreces: tu comida, tus productos…Pero si además lo encuentran todo tan original y bonito como para sacarle una foto, igual a los diez minutos te han visto ya sus ochocientos seguidores. Recuerda que el potencial de las redes sociales es infinito, y tú, a través del diseño de tu local, puedes dar pie a que esa herramienta de sus frutos.
En un mundo en el que cada día hay más oferta de productos y servicios, es clave la diferenciación y brindar una experiencia única al cliente. Por eso es importante tener en cuenta estas pautas a la hora de plantear el diseño interior de locales, una ciudad cosmopolita y moderna donde la oferta no para de crecer. Recuerda el principio número uno: brindar una experiencia completa al cliente y lo demás surgirá solo. Si consigues crear una identidad tan fuerte que tu local desprenda personalidad propia y la gente te reconozca sin siquiera leer el letrero, habrás ganado.
Y esto es todo lo que podemos aportar en el post se hoy sobre el diseño interior de locales. No olvides que siempre puedes contactarnos aquí para cualquier duda. ¡Hasta la próxima!