Si has decidido comenzar a hacer una obra en tu casa y te preguntas cuál es el coste de una reforma integral, has llegado al lugar indicado. Si te enfrentas ante la incertidumbre de saber si te alcanzará o no el presupuesto con el que dispones, este artículo te interesará.
Ya sea que ya hayas pedido distintos presupuestos y quieras saber si están dentro de un rango conveniente, que fantasees con realizar la reforma con tus propias manos o te encuentrar en una etapa preliminar en la que la idea que no tomó cuerpo, llegó el momento de entender qué se debe considerar a la hora de estimar una inversión. En este artículo pensaremos cuál es el coste de una reforma integral que incluye la demolición completa del interior de la vivienda: baños, cocinas, habitaciones, etc. y la renovación de aperturas y ventanas.
Antes de empezar a calcular costes de una reforma integral
Antes de empezar a hacer un análisis presupuestario, te recomendamos que prepares tu mente para no centrarte en el número final. Cuando pensamos en los costes de una renovación integral debemos concentrarnos en analizar partida por partida para entender cuánto cuesta cada una. Esto es especialmente importante si necesitas ajustar tu presupuesto, puesto que algunos ítems tienen mayor importancia estructural que otros.
En el caso en el que trabajes con un presupuesto limitado, debes entender que la mejor manera de respetarlo es hacer una investigación a conciencia de cómo se compondrá el coste total de la reforma. Esto te permitirá reducir gastos en los espacios que no te interesen tanto y no cometer el error de ahorrar allí donde es importante invertir.
¿Para qué reformar?
Otro punto importante a considerar antes de comenzar a imaginar cualquier reforma, es ponernos a pensar cuál es el objetivo de la misma. Detrás de cada reforma hay una historia y es ésta la que determinará cuál es la estrategia correcta para encarar la obra. Esto puede resultar superficial, pero es muy importante. Si intentamos que nuestro piso gane valor, si buscamos una vuelta de tuerca para que nuestra casa sea más moderna, si pretendemos hacer un lavado de cara o si la propiedad será utilizada para la renta, son algunos de los aspectos que determinarán el tipo de reforma. El uso que le daremos en el futuro a la vivienda va a dictaminar si haremos un tipo de reforma u otra.
Si buscamos reformar para vivir por muchos años en familia, seguro haremos una inversión mayor que si estamos reformando nuestra vivienda temporal o de vacaciones. Esta última no requerirá tanto trabajo como una vivienda permanente. Un profesional con experiencia podrá brindar su asesoría para aconsejar cómo invertir de la mejor manera el dinero. Se trata de una reforma orientada a la funcionalidad para que cuando habitemos el espacio lo podamos hacer de la mejor manera.
Un presupuesto desglosado
Equipo de trabajo
Este ítem es, definitivamente, el más importante dentro del presupuesto. Aquí tendrá mucha influencia el rol que busques tener en la reforma. Si quieres llevar adelante todo el trabajo tú mismo (sabemos que es el sueño de muchos) te encontrarás teniendo que definir equipos de trabajo para cada rubro, coordinando sus presupuestos particulares y gestionando calendarios ajustados para cada proceso. Si, por el contrario, decides contratar una empresa profesional de reformas, lo tendrás todo más fácil. Al trabajar con profesionales experimentados, para empezar, puedes dedicarte a revisar el presupuesto y no a hacerlo. Además, el conocimiento profundo que tienen estos equipos de trabajo hará que no te encuentres con problemas evitables.
Licencias
Antes de comenzar a reformar, deberás consultar con el Ayuntamiento para poner la obra en regla. Si trabajas con una empresa de reformas, esta se encargará de presupuestar las tasas (que dependerán del emplazamiento de la vivienda).
Reforma
Recién en el tercer punto del desglose pensamos en lo que va a suceder en el interior de la vivienda donde todas las instalaciones y elementos estructurales se dejarán a la vista para optimizar la distribución interior. Aquí se presupuesta también la instación de aires acondicionados, radiadores y otros sitemas de climatización. También deberá considerarse el aislamiento y cambio de ventanas. Instalaciones de fontanería y renovación de cocina de ser necesario.
Limpieza
Estos también forman parte del presupuesto final, porque las viviendas reformadas requieren un servicio de limpieza profundo para eliminar suciedad y restos de polvo. Una vez terminada la obra, necesitarás un servicio de limpieza de obras.
Costes asociados
Además de los gastos de la obra en sí, deberás considerar los costes que se desprenden de ellos. Si vives en la vivienda que piensas reformar, entonces necesitarás considerar un coste de vivienda temporaria. Del mismo modo, si debes contratar un proveedor para guardar tu mobiliario durante el trabajo de reforma, este también deberá ser un ítem más en el presupuesto.
A grandes rasgos, estos son los ítems principales en los que se puede dividir el presupuesto de una reforma integral. Tal como dijimos anteriormente, es recomendable contar con una empresa experimentada que lleve adelante la reforma y así ahorrarte muchos problemas. Si todavía quieres consultar más profundamente un estimado del coste de la reforma integral, ingresa a nuestra calculadora.
En Altia poseemos una gran experiencia en reformas integrales. Gracias a nuestra gran trayectoria, podemos ofrecerte una forma accesible y cómoda de vivir el proceso de tu reforma, sin preocuparte por nada. Nuestro equipo está formado por especialistas en arquitectura, interiorismo y ejecución de obra, que se entusiasman por convertir tu idea de espacio en realidad. También puedes contactarnos y obtener un presupuesto sin compromiso. Verás que nuestro equipo está encantado de resolver tus dudas
¿Quieres conocer nuestros proyectos? Ellos te darán idea e inspiración y hasta pueden ser el puntapié que necesitas para comenzar con esa reforma con la que sueñas hace tanto tiempo.