Antes de empezar a leer nuestro post, te dejamos a continuación un video resumen de los aspectos que vamos a tratar.
Estos días le hemos estado dando vueltas a este asunto y nos ha surgido una pregunta que nos ha hecho reflexionar: ¿tiene nuestra casa la decoración de la entrada que se merece?
Muchos, al intentar responder esta pregunta nos habremos llevado una decepción. Pero que no cunda el pánico, ya sabes que siempre que nos pasamos por aquí es para solucionar algún que otro descosido, así que sigue con nosotros, porque ahí van las 6 claves para triunfar en la decoración de la entrada de tu casa.
Antes de empezar a decorar un espacio, siempre debemos tener en cuenta las dimensiones, pues son las que determinarán si podemos colocar más o menos elementos. Por lo tanto, si tu recibidor es pequeño, quizás puedes aplicar un par de las ideas que proponemos a continuación. Y si, por el contrario, dispones de una entrada muy amplia, quizás te resulta interesante replicar todos estos consejos.
Es importante que hagamos memoria para recordar los principios básicos en la decoración de la entrada: debe ser estética, pero también funcional, pues un recibidor con objetos y elementos orientados a la practicidad es muy cómodo y nos facilita la vida. Por lo tanto, cuatro muebles bien elegidos pueden convertir el recibidor de tu casa en un lugar ideal.
Las 6 claves para triunfar:
1- Espacios de almacenaje
De un modo u otro, este espacio de la casa siempre alberga zonas de almacenaje, tanto de abrigos, como de llaves o zapatos. Mantener el recibidor despejado siempre es fundamental. Por lo tanto, es importante disponer de muebles y accesorios que consigan ordenar estos elementos para que no resulte una zona de objetos apilados sin sentido.
Para dejar las llaves, puedes optar por diferentes tipos de recipientes, como por ejemplo una bandeja, o si quieres tenerlo todavía más ordenado y a tu alcance, usando colgadores de llaves. Muchas veces estos colgadores de llaves se emplazan en marcos y también se pueden personalizar, por ejemplo, poniendo el nombre de los habitantes de la casa para que cada uno tenga el suyo. Además de funcional, este elemento puede resultar también muy decorativo.
Para guardar los zapatos al llegar a casa, el mejor lugar de almacenaje es un mueble zapatero en la entrada. Puedes optar por un mueble más funcional o por otro más decorativo que quizás deje a la vista los zapatos, ya sea en contacto con el exterior o en una vitrina. Si decides que los zapatos estén visibles, recuerda que debes ser muy cuidadoso con el orden de estos para que no afee el recibidor.
Al guardar los abrigos, la mejor opción también es siempre la entrada, o por lo menos es donde guardamos el abrigo que más nos ponemos para tenerlo al alcance al salir de casa. También es importante tener un lugar donde colgar las pertenencias de los invitados que vienen a casa. Por eso existen diferentes opciones, desde armarios cerrados hasta percheros, tanto de pared, como de pie o burros.
2- Espejito, espejito…
Los espejos siempre son una buena opción para dar amplitud al espacio y son muy resolutivos en recibidores de dimensiones reducidas. Además, también resultan muy estéticos y aportan luminosidad a la zona.
Y, a parte de todo esto, ¿a quién no le va bien un espejo en la entrada para darse el último retoque antes de salir de casa? Ten presente escoger bien qué tipo de espejo situarás en el recibidor de tu casa, pues puede aportar mucho juego. Últimamente están muy en tendencia los espejos con marco de color, sobretodo el dorado, que aporta un toque elegante al espacio.
También son tendencia los espejos redondos para colgar de la pared.
3- Muebles para sentarse
Aunque todos sabemos que la mayoría de las veces estos muebles realizan más la función de almacenar bolsos y chaquetas que de sentarse…Un sillón, sofá o banco para cambiarte de zapatos al llegar a casa, o esperar a que alguien se acabe de arreglar para salir todos juntos de casa, resulta muy práctico y funcional. Según el tamaño de tu recibidor podrás optar entre un pequeño banco, dos sillones, o un sofá de dos plazas.
4- Naturaleza protagonista
Plantas, plantas, plantas…¡Y flores! Si has leído nuestros anteriores artículos te habrás dado cuenta de que hacemos mucho hincapié en el uso de elementos naturales que aportan vida y un toque de frescura al recibidor. Si no eres experto en cuidar plantas y flores y no quieres estar pendiente de que siempre se vean bien, puedes optar por elementos naturales artificiales, pues en muchos casos dan el pego y no te has de preocupar de regarlas.
5- Colores a elegir
Los colores neutros funcionan muy bien para dar luminosidad al espacio y recibir con un aire fresco a la persona que entra en casa. Este tipo de colores crean un ambiente muy optimista. Los contrastes cromáticos muchas veces también funcionan, tanto si optamos por un contraste bicolor 50-50, como si establecemos un color neutro principal y toques acentuados de colores vivos. El contraste de blancos y negros está muy en tendencia y funciona de maravilla. Los tonos tierra, por otro lado, también son una buena opción para otorgar calidez a la estancia.
6- Elementos decorativos como tal
Hablamos de lámparas, jarrones, velas… Todos los elementos decorativos que den personalidad a tu recibidor.
Puedes optar, por ejemplo, por alfombras. Las cestas también son muy decorativas y se usan mucho últimamente. No son extremadamente funcionales, pues están pensadas más desde el punto de vista estético, pero en cada casa le encuentran su propia utilidad. ¿Qué utilidad le darías tú?
Los cuadros también son muy decorativos, tanto con fotografías como con pinturas que aporten color y luz a la sala. Además de esto, ¿qué hay mejor cuando entras en tu recibidor que tener una foto de tu familia en el mueble principal? Pues este recurso también forma parte de la decoración de la entrada y es además muy personal.
Pues bien, si has llegado hasta aquí ya puedes presumir de contar con las 6 claves básicas para conseguir darle a tu recibidor el toque de encanto que se merece gracias a una buena decoración de la entrada. Ayúdate de estas ideas para poder dar a tus invitados la mejor bienvenida posible. Y aquí nos despedimos, pero no olvides que siempre puedes contactar con nosotros aquí si tienes cualquier duda. ¡Hasta la próxima!