Cómo dar luz natural a un baño interior

Cómo dar luz natural a un baño interior - blog altia

 

Los baños de las construcciones actuales siempre tienen alguna ventana que da al exterior para que pueda entrar aire y el espacio se ventile de forma más natural. Sin embargo, no todes tenemos el lujo de vivir en ese paraíso del aseo personal. Normalmente, sobre todo en viviendas más antiguas, tenemos que hacer malabares para ventilar (desempañando el espejo con el secador, por ejemplo) y tener una luz que no sea muy artificial. Con el primer tema no podemos ayudaros de momento, pero el segundo es otra cosa.

Cómo dar luz natural a un baño interior - blog altia

¿Pensabas que no había forma de solucionar este problema? No te preocupes, el equipo de Altia se ha puesto a investigar y ha encontrado algunos consejos claves sobre cómo dar luz natural a un baño interior. Alguien del equipo se ha esforzado más de la cuenta porque seguramente quiera probarlo en su propio baño. ¡Eso que nos llevamos todes! Veamos lo que han encontrado:

 

Cómo dar luz natural a un baño interior - blog altia

 

Di adiós al agobio

 

Ya no se trata solamente de un tema de comodidad: no tener ventanas en un baño porque es interior lo convierte en un espacio muy apagado y sin vida. Siendo una de las estancias de la casa que sirven para la relajación y el cuidado personal, entrar en un sitio oscuro no es lo más buscado. Por eso, los baños sin luz natural suelen tener una iluminación muy fuerte, ya que no cuentan con ningún otro tipo de fuente lumínica.

 

El problema es que esa misma luz, necesaria para poder ver qué hacemos, produce también sensación de encajonamiento y de ‘falta de exterior’. El problema es tan común que muchos diseñadores y empresas de reformas actuales ya trabajan y buscan ideas para solucionar esta situación, dándole una vuelta a los diseños de esta estancia y sacando luz de donde no la hay.

 

Existen en realidad varias cosas que podemos hacer en nuestro baño, reformándolo de forma estratégica para que esa sensación de agobio se diluya un poco. Podemos crear un espacio cálido, con una luz que imite la natural y que no haga parecer que estamos dentro de una caja. Aunque parezca increíble, se puede ‘imitar’ la sensación de luz exterior.

 

Cómo dar luz natural a un baño interior - blog altia

 

Cosas a cambiar para un baño libre

 

Con libre nos referimos a esa sensación de tener algún tipo de contacto con el exterior, a modo de ventana normalmente. Como nuestro baño en cuestión no la tiene, podemos recrearla con algunas mejoras arquitectónicas (si es posible) y alguna que otra variación en el mobiliario y la decoración. Ves apuntando porque estos tips pueden venirte muy bien:

 

Fuera obstáculos. Si arquitectónicamente se puede, te recomendamos que tires alguna que otra pared o tabique, si puedes, claro. Quizá todas no, pero puedes abrir un vano en una parte para que entre la luz natural de la habitación que esté al lado al baño. Es una forma muy ingeniosa de ganar algo de luz, pero que no todo el mundo puede permitirse. Además, tienes que tener en cuenta que e baño quedará completamente expuesto a cualquier persona que esté por la habitación o el pasillo, así que tienes que pensar muy bien si llevas o no un estilo de vida más ‘abierto’ o prefieres algo de intimidad en esa zona de la casa.

 

Cómo dar luz natural a un baño interior - blog altia

 

Buena iluminación. Siempre puedes cambiar la luz que viene por defecto en un baño para hacerla más cálida o más parecida a la luz natural. Puedes conseguir este efecto colocando y distribuyendo varios puntos de luz en el techo, evitando formar sombras antinaturales. El objetivo es crear un ambiente lo más parecido posible a la luz que daría una ventana. Si tu baño es de 1 m² necesitarás 2 puntos en el techo, si es de 3 m², de 2 a 3 y si es de 4 m², 4 focos.

 

¿Puedo hacer que entre la luz? Si lo que quieres es que entre luz natural, ¿has pensado en hablar con una empresa de reformas (aquí) y preguntar si se puede poner una ventana en alguna parte del baño? No tiene que ser únicamente en las paredes; si vives en un ático o en el piso más alto, quizás puedas poner una ventana en el techo (las llamadas ventanas de tejado). Es una inversión, pero tendrías la luz que quieres y consumirías menos electricidad.

 

Viva el blanco. Jamás nos cansaremos de recomendar que, a espacio reducido, el blanco es tu mejor amigo. Te ayudará a ampliar visualmente el espacio y distribuirá mucho más la luz. No tienes por qué utilizarlo solamente en las paredes, sino que puedes aplicarlo en los revestimientos o en la ropa de baño. Varía las texturas y no el color para tener más variedad.

 

Cómo dar luz natural a un baño interior - blog altia

 

Usa espejos. Un espejo mínimo suele haber siempre en un baño pero puedes utilizar este elemento para reflejar la luz que haya, sea o no natural. Su superficie de por sí ya refleja la luz, así que valora si podrías añadir un espejito más en favor de la luz.

 

Ilumina zonas. Puedes hacer con un espejo que incorpore iluminación de por sí o poniendo focos en la zona del lavamanos. También puedes añadir pequeñas lámparas por el espacio, que den luz ambiental pero que sumen a la iluminación general. Además de hacerlo más acogedor y especial, ganarás luz. Te damos un pequeño truco: si no quieres poner más focos empotrados de los que tienes, utiliza los orientables. Así podrás dirigir la luz al punto del espacio que necesites iluminar. No crearás sombras y le darás un toque más moderno.

 

Si las lámparas colgantes no te acaban, puedes optar por los ojos de buey. Son perfectos para espacios de techos bajos que busquen una sensación de amplitud. Tienes un montón de colores, diseños y bombillas disponibles, por lo que estamos segures de que encontrarás, si te gustan, uno que se adapte a ti.

 

Hay otra forma de iluminar un poco más moderna: poner puntos de luz en el suelo. Si buscas algo alocado y fuera de la ‘normalidad’, esta idea puede que te sirva. Consiste en poner focos directamente en el suelo, sobre todo en la zona de la ducha o dibujando el perímetro del espacio. Es un complemento de la luz directa del techo y puede aportar una iluminación más ambiental y complementaria.

 

Brilli, brilli. Si quieres que una superficie refleje la luz, tienes que hacer que brille. Un buen acabado brillo o satinado en tus muebles de baño te ayudarás a reflejan y esparcir la luz. También puedes hacer que los revestimientos tengan brillo, o puedes optar por muebles más satinados si nos quieres que tu baño parezca una discoteca.

 

Toques metálicos. Siguiendo la línea de materiales que brillan también puedes añadir otro toque de luz al baño con detalles en metal, como la grifería o algún objeto decorativo (toallero, jabonera…). Siempre añadirá algo de luz porque la reflejarán.

 

Madera clara. Si este material es tu favorito y no quieres prescindir de él en el baño, elige tonos muy claros y suaves para no hacer el espacio más pequeño y que la madera acabe comiéndose la luz que hay. Puedes poner la grifería en color blanco para crear un punto de luz.

 

El lavabo, mejor en alto. Colocar el lavabo elevado del suelo dará la impresión de que el baño es más amplio de lo que parece ya que habrá menos muebles grandes, que abulten y quiten visión. Puedes utilizar un armario para guardar todas tus posesiones o usar un lavabo abierto. Si al final te decantas por un lavabo o un mueble suspendido, te recomendamos que lo escojas en colores claros para agrandar el espacio y potenciar la luz que exista en él.

 

La mampara. Siempre será la mejor opción para aumentar la luz en un baño, ya que es transparente y deja que la luz pase y se refleje. Además de ser muy estéticas (pero tendrás que mantenerlas limpias), su instalación generará recorrido en la mirada de todo el baño.

 

Pinta una sola pared. Si tienes azulejos en tu baño, basta con que a una pared le cambies el color para tener el mismo efecto. Este simple gesto hace que la estancia se perciba como más vertical y alargada; por lo tanto, más grande. Además, si no tienes ventanas, es un elemento decorativo muy interesante, ya que puede hacer las veces de esta. También puedes, como en el ejemplo que te enseñamos, pintar únicamente la parte inferior o incluso aplicar papel de pared especialmente diseñado para baños (soporta la humedad y el agua) y darle un toque único a pesar de no tener ventana.

 

Minimalismo. Uno de los grandes favores que les podemos hacer a los espacios pequeños es abogar por el minimalismo y no recargarlos demasiado, ya que el espacio puede ahogarse en él mismo. Intenta añadir algún elemento de decoración pequeño y reduce el resto del mobiliario a lo esencial. Cuantas menos cosas haya, más sitio tendrá la luz para expandirse.

 

Esperamos que hayas aprendido cómo dar luz natural a un baño interior y tengas pensado aplicar alguna recomendación de las que hemos ido comentando a lo largo del post. Recuerda: no tienes porqué saber de decoración o de reformas. Algunas de nuestras sugerencias requieren intervención profesional, por lo que, si te has decidido por alguna de ellas, aquí nos tienes.

 

Tanto si es para un baño como para otra estancia de tu casa, en Altia te ofrecemos garantía en los trabajos realizados y flexibilidad para adaptarnos a tus necesidades. Si lo necesitas, puedes llamarnos para preguntarnos cualquier duda o pedir un presupuesto; te ayudaremos en todas las partes del proceso.

 

Posts relacionados
Consulta
Síguenos en

Nuestros proyectos de reformas integrales en Almería

Shape
Reforma apartamento Altia

Reforma apartamento

Reforma integral a un pequeño apartamento destinado al alquiler turístico con el mobiliario hecho a medida para aprovechar el espacio.

Leer Más

Consejos de nuestro canal:

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones del blog
Verificado por MonsterInsights