Si buscas convertir tu hogar y quieres conocer el coste de reforma integral de una vivienda para disfrutar de nuevas instalaciones, revestimientos y acabados a tu medida, te interesará lo que tenemos para contarte. Además de la inversión económica que esto supone, desarrollaremos el paso a paso, qué tiempos estimar y cómo debe hacerse. Sigue leyendo para conocer cómo manejar tu presupuesto para prepararte para esta planificación tan compleja. Despejaremos todas las dudas en este artículo.
¿Es tiempo de una reforma integral?
Si tu casa requiere mejoras en muchos aspectos o si piensas en reformar los acabados finales, si necesitas cambiar las instalaciones internas (para ajustarte a las normativas o porque están en mal estado), entonces te encuentras frente a la necesidad de una reforma integral.
Una reforma integral también puede realizarse en el caso de necesitar un cambio estético, sin que sea necesario intervenir en las instalaciones. En este caso, esta reforma superficial también hará pie en el diseño de interiores para acompañar los acabados, revestimientos o reubicaciones.
¿A qué nos referimos con reforma integral?
Una reforma integral es aquella que realizamos en una casa cuando modificamos todas las estancias. Para llevarla a cabo es necesario hacer un análisis en profundidad de toda la vivienda con el objetivo de crear un aspecto unificado. La reforma constará del trabajo de varios oficios que, combinados, lograrán un resultado común.
¿Cuánto cuesta?
El precio de la reforma por metro cuadrado variará dependiendo de las calidades elegidas y el presupuesto disponible por el cliente. Existen muchas diferencias entre materiales de alta gama o de nivel negro. Los elementos de acondicionamiento también sumarán costes.
El coste del una reforma tiene muchos ítems que iremos desglosando a continuación, pero si quieres tener un estimado puedes chequear nuestra calculadora. En Altia sabemos lo importante que es cuidar hasta el más mínimo detalle de cada reforma, por eso disponemos de un equipo multidisciplinar altamente cualificado que acompaña en cada paso de la reforma para lograr los resultados proyectados. Nuestras reformas integrales se caracterizan por mezclar ambos elementos y por mantener altos estándares de sostenibilidad y uso de las nuevas tecnologías.
¿Cómo planificar?
¿Conoces los pasos a la hora de planificar la reforma integral? Seguro saber bien cuáles son te ayudará a entender los costes de reforma integral de una vivienda:
- Definir estilos y acabados.
- Estimar presupuestos de obra con el agregado de establecer alcances de cada reforma y de tiempos de ejecución.
- Comprender del nivel de la reforma, ya que este ítem puede ser definitorio a la hora de definir el presupuesto. Es muy importante conocer a fondo el tiempo de vivienda, saber si posee algún desperfecto que no se nota a simple vista y que pueda generar costes añadidos. También en este aspecto es importante saber cuáles son los permisos comunitarios que implica la reforma.
- Accesos: Este tema muchas veces no se considera desde el principio, cayendo así en un gran error. Hay que considerar desde un comienzo si necesitaríamos colocar grúas, por ejemplo, u otras maquinarias para la construcción.
Estos puntos deben ser considerados desde el primer momento en el que se plantea la reforma y serán las bases sobre las que se podrá avanzar durante todo el proyecto. La experiencia de quienes llevan adelante la obra será crucial a la hora de definir estos aspectos correctamente y evitar retrasos e imprevistos.
¿Por dónde empezar?
Otro de los aspectos importantes a incluir en el coste total es el trabajo que se hace en la obra en sí. Los distintos oficios que se verán involucrados en la reforma y el orden en el que estas tareas se sucederán es muy importante para evitar que se den jornadas perdidas o procesos que deben rehacerse influyendo en el presupuesto total. Este resumen del proceso te simplificará las cosas:
- Demolición: en caso de que sea necesario en tu caso, debes considerar el tiempo que llevará remover el mobiliario de los espacios y dejar todo listo.
- Distribuciones: es importante tener planeado donde se colocarán las nuevas instalaciones, esto evitará retoques a la hora de colocar los elementos finales.
- Instalaciones: Desde el aire acondicionado a la electricidad, pasando por la fontanería y la ventilación, se deberán realizar todas las instalaciones interiores que no quedarán visibles. Luego se cerrarán los tabiques.
- Ventanas y carpintería: Cuando llegue este momento, también se colocarán los muebles de la cocina si fueron renovados.
- Pinturas y papel pintado.
- Electricidad: Una vez que las paredes están listas, toca colocar los mecanismos y luminarias finales.
- Colocación de encimeras y remates de pintura.
El Método Altia
Siempre es recomendable trabajar con un equipo profesional como el de Altia, que cuenta con muchísima experiencia. Contamos con un método para acompañarte en tu reforma:
- Comprensión y análisis: El primer paso de nuestro método es visitar tu inmueble para analizar todo su potencial, escuchar tus necesidades, conocer tus gustos y que tú nos conozcas a nosotros. Tomamos llas medidas de todas las estancias y damos inicio a la etapa de creación de tu proyecto.
- Diseño: Optimizamos el espacio y creamos el proyecto. Maximizamos el potencial de tu inmueble, y lo expresamos en nuestro proyecto de reforma. Reinterpretamos el espacio para adaptarlo a tu vida y a tus preferencias, logrando una reforma que acompañe tu día a día.
- Flexibilidad: Tras ver juntos el proyecto, acompañamos a nuestros clientes en la elección de materiales exclusivos que te mostramos en nuestro showroom. Adaptamos el presupuesto a tus preferencias y necesidades.
- Gestión eficiente: Vivimos el día a día de la obra, controlando el diseño, la planificación, la ejecución y el resultado final. El aspecto distintivo de nuestro proceso es que te permite soñar con tu reforma para disfrutarla una vez terminada.
Te ofrecemos un proyecto 100% llave en mano, para que cuando atravieses la puerta, disfrutes de la armonía de tu hogar gracias a nuestro trabajo de diseño e interiorismo; un espacio listo para ser vivido.
Ahora conoces cómo se calcula el coste de una reforma integral y conoces el paso a paso para entender cómo se construye el presupuesto en este tipo de obras. Contáctanos para obtener un presupuesto ajustado a tus deseos.