¿Cómo reformar un local comercial? Una guía completa

Reformas locales Almería - Altia Reformas

Ya sea que sueñes con un cambio en las instalaciones o que estés pensando en una ampliación, es común preguntarse cómo reformar un local comercial. Es que acondicionarlo para que se adapte a las necesidades de tu negocio a la vez que sea capaz de expresar la imagen que quieres dar es muy importante. Por eso en esta artículo analizaremos lo que se debe tener en cuenta a la hora de reformar un local comercial: permisos, trámites, costes y consejos fundamentales para poder llevar adelante la reforma con éxito y no colapsar en el intento. 

Reformar un local es una gran oportunidad: aprovechar el 100% del espacio reflexionando a conciencia sobre la distribución y tener en cuenta el ambiente que quieres crear para tus clientes. Sigue leyendo para conocer los puntos básicos de la reforma para que acondicionar tu negocio te lleve a potenciarlo. 

Reformas locales Almería

Antes de empezar

Empecemos por uno de los aspectos más tediosos pero, también, una de las aristas más relevantes de todo proceso de reforma. Es que, para que la reforma se lleve a cabo, es necesario cumplir con todas las normativas. Teniendo en cuenta esto, el primer paso indiscutido será conocer a fondo las regulaciones vigentes que aplican a tu actividad específica. Esto debes hacerlo incluso si has comprado un local que anteriormente se dedicaba al mismo rubro que vas a explotar. ¿Cómo hacerlo? Lo mejor es comunicarte directamente con el Ayuntamiento y consultar sobre las normativas que aplican a tu actividad. Si trabajas con una empresa de reformas, podrás solicitarles que se encarguen de todas las habilitaciones y, entonces, te ahorrarás este paso. 

Entre los pasos previos (y con los que también te podrá ayudar la empresa de reformas que contrates) a la hora de pensar cómo reformar un local comercial estará chequear los suministros de servicios de agua, luz y gas. También en este punto puedes elegir si dispondrás alguna mejora para ahorrar energía (y, por consiguiente, ahorrar costes). Hoy en día hay tecnologías muy eficientes para hacer un control de consumos que redundan en más información y, por tanto, mayor capacidad de control de costes. 

Otro de los trámites que serán necesarios son los relacionados con la licencia de obras. Los documentos que deberán ser presentados para obtenerla son diferentes dependiendo cada actividad económica, la ubicación del local, si se encuentra en una planta alta, etc. Además, necesitarás una licencia de actividad, que puede ser gestionada mientras se tramita la licencia de obra mientras el proyecto técnico sea realizado por un profesional.

Como se desprende de todo lo que venimos diciendo, si bien puede parecer romántica la idea de ejecutar la reforma con tus propias manos, o conducir tu mismo a los distintos rubros que estarán involucrados, elegir una empresa profesional con experiencia en reformas es una garantía de tranquilidad y de trámites bien hechos. Cuando la obra está finalizada, una empresa de reformas deberá entregarte el Certificado Final de Obra visado por el Colegio de Arquitectos o de Aparejadores. Este constituye no solo la garantía de un trabajo efectuado sino una certificación de cumplimiento de la normativa.  

 

La reforma comercial integral

Lo más común cuando se buscar renovar en profundidad un local comercial o cuando nos encontramos con una base que no está en buenas condiciones es hacer una reforma integral. Mediante este proceso se cambian las instalaciones y los cerramientos y se reemplazan por otros,  además de trabajarse la distribución de los espacios, los revestimientos y  el mobiliario. También existe la posibilidad de realizar reformas estéticas cuando lo que queremos es hacer una “lavada de cara” del local, en ese caso lo mejor será trabajar únicamente sobre uno de los aspectos del local.

Para tomar esta decisión debes centrarte en un análisis completo de tu comercio: ¿cuántos años de antiguedad tienen las instalaciones? ¿Los aparatos tecnológicos pueden actualizarse? ¿Son necesarias renovaciones estéticas, como pintura de pared y nuevos tapices, o los cambios necesarios son más profundos? Con esto en mente, lo mejor es conocer todas las posibilidades con las que cuentas para darle una nueva vida a tu local.

¿Qué es posible reformar?

  • Fachada: Es lo primero que se ve y la carta de presentación antes de entrar a un negocio. Dependiendo de tu actividad puedes optar por que se vea o no el interior del local. Lo importante es que no te quedes con lo que tienes sino que elijas una fachada que responda a lo que tu marca quiere transmitir a los clientes y transeúntes.
  • El interior: La personalidad del interior es lo que ayuda al cliente a construir en su mente la identidad visual de nuestra compañía. Es valioso definir colores y un diseño con impacto. Como un ejemplo puedes ver la creación de espacio de cocina fusión mediterránea que realizamos con Altia Reformas. Allí el interiorismo expresa la frescura de la cocina, lo que da un resultado completamente on brand. 
  • Distribución: Uno de los aspectos más relevantes para una reforma es entender cómo adaptar y organizar los espacios. Si el negocio está pensado para hacer fácil el recorrido interior, los más probable es que los clientes se sientan estimulados y concreten la compra. 
  • Decoración: La identidad de una marca se expresa no solo en decisiones arquitectónicas: los detalles de mobiliario, decoración e iluminación también hablan. Un ejemplo de ello es la decoración pensada en la reforma integral de un restaurante donde hemos optado por plasmar un espacio agradable, poco recargado y con tonos suaves con amplitud. Esto se consiguió con una estética de tonos claros mezclando clasicismo y modernidad.
  • Acabados: Los detalles son los que hacen la diferencia y, aunque pueden parecer lo último a tener en cuenta, no se los puede dejar de lado en un proyecto de reforma. Todo forma parte de la imagen que proyecta nuestro local y la armonía de los acabados es uno de los elementos que conquista el corazón de los clientes. Cómo elegimos los materiales cuando reformamos un local es fundamental para conseguir esa estética que tanto buscamos. Eso sí, no olvides ponerle atención a la durabilidad y la resistencia. 

 

¿Buscas una empresa para llevar adelante tu reforma?

En Altia Reformas sabemos lo importante que es cuidar hasta el más mínimo detalle de una reforma comercial, por eso disponemos de un equipo multidisciplinar altamente cualificado que te acompañará en cada paso para que tu local que quede tal y como lo proyectaste.

Para conseguir los objetivos de nuestros clientes apuntamos a un diseño de autor caracterizado por la combinación de la tradición y la innovación. Nuestras reformas integrales se caracterizan por mezclar ambos elementos y por mantener altos estándares de sostenibilidad y uso de las nuevas tecnologías.  

Si quieres descubrir más sobre nosotros, contáctanos. Estaremos felices de hablar contigo para brindarte asesoría si te preguntas cómo reformar un local comercial. ¿Qué esperas? Es momento de poner manos a la obra y llevar tu negocio al próximo nivel.

Posts relacionados
Consulta
Síguenos en

Nuestros proyectos de reformas integrales en Almería

Shape
Reforma apartamento Altia

Reforma apartamento

Reforma integral a un pequeño apartamento destinado al alquiler turístico con el mobiliario hecho a medida para aprovechar el espacio.

Leer Más

Consejos de nuestro canal:

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones del blog
Verificado por MonsterInsights