¿Cómo hacer una reforma de tu apartamento de la playa?

Reformar apartamentos de playa

Si tienes la suerte de ser propietario de uno, los apartamentos de playa son como esos refugios seguros a los que ir de vacaciones y olvidar todos los problemas temporalmente. El caso es que no solemos ser muy exigentes con ellos desde un punto de vista interiorístico. Seguro que cuando hablamos de un apartamento de playa enseguida te viene a la mente una distribución, un tipo de habitaciones, de cocina e incluso de muebles.

 

Es cierto que no se suele pasar mucho tiempo en este tipo de viviendas teniendo la playa y los chiringuitos tan cerca. Sin embargo, suelen ser lo que podríamos llamar ‘cutres’. Esos colores de pared del año de la polka, los muebles de madera oscura de casa de tus abuelos y una vajilla hecha de muchas vajillas distintas. Viendo que winter is coming, nos ha entrado mucha nostalgia de verano, así que siendo una empresa de reformas ¿por qué no escribir un post sobre reformar apartamentos de playa en diciembre? Quizá no se note, pero tenemos muchas ganas de que vuelva el verano…

Reformar apartamentos de playa

Comienza la aventura de la reforma tu apartamento de la playa

 

¿Y qué mejor momento para ello que la temporada de otoño/invierno en la que no vamos a estar en el apartamento? No tenemos que preocuparnos por cómo gestionar la reforma estando en la casa. Además, muchas de las zonas costeras altamente turísticas prohíben las reformas durante el verano. Piensa que la mayor parte de la gente viaja allí para relajarse y desconectar, es lógico que las localidades quieran proteger la tranquilidad y la paz de la zona. Aún así, eso no te afectaría en absoluto si planeas al reforma con tiempo (y para realizarse en invierno).

Ahora que tenemos esto claro, toca informar sobre todos los puntos que deberás tener en cuenta si planeas reformar un apartamento de verano. Estos pisos no suelen ser de nueva construcción, así que tienes que ir al tanto de ciertas características, que te ayudarán a conseguir un piso más acorde al siglo XXI:

Instalaciones y suministros. Como hemos comentado, estas viviendas suelen ser viejas. Si la tuya es antigua (construida sobre los años sesenta o antes) tendrás que realizar un revisión a fondo, sobre todo si el piso jamás ha pasado por ninguna reforma. Quizás tengas que cambiar toda la instalación eléctrica (cableado, enchufes e interruptores), las cañerías y las llaves de paso para el agua. Ten en cuenta que, cuando empiezas a inspeccionar el interior de una vivienda, puede que descubras instalaciones mucho más viejas e incompatibles con algunos de los sistemas tecnológicos de hoy en día. Nuestras necesidades también cambian con el tiempo; quizá antes no era necesaria la potencia eléctrica que necesitamos hoy en día debido a los móviles, tabletas, consola y portátiles que llevamos por persona.

Este punto puede que sea el que indique si quieres seguir con la reformas de tu apartamento de verano, ya que puede suponer un coste muy elevado. Sin embargo, tienes que tener en cuenta la edad de la vivienda y el confort que puede proporcionarte a ti o a tu familia la reforma. A veces un gasto vale la pena.

Cerramientos. Es algo a lo que no suele prestarse mucha atención: ver si las puertas y ventanas cumplen su cometido, que es cerrar. Si una casa tiene mucho tiempo, puede ser que algunas no cierren bien o estén desgastadas. Hoy en día no nos podemos permitir un despilfarro de energía porque la ventana del balcón no cierra. Además de caro, al planeta le puede costar su salud. En Altia, siempre que podemos, intentamos ayudar un poquito a la Pachamama.

Las temperaturas en verano son muy elevadas, sobre todo en las zonas de costa, por lo que un buen aislamiento también te ayudaré a refugiarte del calor. De poco te servirá instalar el mejor aire acondicionado del mercado si hay una fuga de aire por la ventana.

Baños y aseos. Puede que sea uno de los espacios de la casa que más ha evolucionado en cuanto a diseño y confortabilidad. Hoy en día tienes muchísimas propuestas de baños, pero lo más importante es tener claras tus necesidades para que ser la estancia perfecta. ¿Vas al apartamento sole? ¿Te llevas a toda la familia? ¿Hay algún familiar en silla de ruedas? Todos estos detalles debes tenerlos presentes mientras decides lo que quieres. Lo primordial es que prevalezca tu seguridad y la de tu gente. Haz que los baños sean, además de estéticos, funcionales.

Elimina barreras. Suena muy metafórico, pero se trata, de nuevo, de una cuestión funcional. Imagina que el salón de tu apartamento da a una terraza. Puedes nivelar los suelos de ambas estancias, eliminando así cualquier obstáculo que dificulte el paso de una silla de ruedas o un carrito. Puedes sustituir escalones por rampas y, si tienes un pasillo largo, pon una barra que sirva de apoyo si tú o tu familia lo necesitase.

Decoración. Esta es la mejor parte. No se le suele prestar mucha atención, e incluso se ha convertido en un clásico del verano, pero la decoración de los apartamentos de este tipo deja mucho que desear. Los muebles suelen ser viejos y cada uno de una colección distinta. Estar a gusto en un sitio es igual de importante que llegar a él. Un entorno que te represente es más valioso para la mente de lo que pensamos.

 

Reformar apartamentos de playa

¿Qué reformar en un apartamento de playa?

 

Ahora que ya hemos comentado la parte ‘seria’ de la reforma, pasemos a lo divertido: decorar. Hacer un espacio tuyo o de los tuyos es fundamental para querer volver a él. Y para eso te traemos los pasos básicos que deberías hacer para que la reforma sea 10/10:

Paredes. Pinta las paredes y tendrás la mitad de la decoración lista. Cambian completamente el espacio y es muy barato y sencillo de realizar. Como entendemos que lees esto porque tu apartamento está en la playa o es una residencia de verano, te recomendamos que elijas tonos fríos, (como los blancos turquesas o azules). Este tipo de colores ayudan a reducir el nivel de calor porque repelen la luz.

Suelos. Es una de las partes de la casa que más se desgasta, ya que la estamos pisoteando constantemente. Si a eso le sumamos que una casa de playa es normalmente vieja, tenemos la excusa perfecta para cambiar el de nuestro apartamento. Como con las paredes, darle un nuevo aire rejuvenecerá mucho la vivienda y parecerá mucho más nueva. Puedes utilizar pavimentos porcelánicos, ya que son fáciles de limpiar, fresquitos y tienes una amplia variedad de colores y acabados. Te recomendamos este material sobre todo para los apartamentos de los que hablamos hoy, ya que suelen llenarse de arena muy a menudo.

Cocina. Normalmente decimos que ésta es la estancia más importante de la casa, menos en este caso. Cuando estamos de vacaciones no solemos cocinar mucho en ella, y si lo hacemos no nos calentamos la cabeza. Por ello, la cocina de un apartamento de playa tiene que ajustarse a ese uso y necesidades. Si eres en cualquier lado une cocinilles, haz una cocina a lo grande, pero si eres el turiste medie, no hace falta que te compliques mucho. Además, no es tu vivienda habitual, por lo que no necesitarás todos los electrodomésticos que uses en el día a día. Quizá solamente necesites cambiar la encimera o sustituir los electrodomésticos que más utilices. Eso sí, dale un toque decorativo modernillo, que se note el estilo.

Terraza. Este es el sitio en el que quieres estar cuando no puedes estar a la orilla del mar. Cuando nos vamos de vacaciones a un sitio de costa, lo último que te pide el cuerpo es sentarte en un sillón dentro de la casa. La terraza es tu paraíso en pequeño y tienes que asegurarte de que estás lo más cómode posible. Piensa en lo que necesitas y el espacio con el que cuentas. Si, por ejemplo, sabes que vas a cenar siempre fuera pero no tienes mucho sitio, compra una mesa y unas sillas plegables para cuando queráis hacer esas comidas en familia.

Minimalismo. Sabemos que estos pisos no son las residencias principales y que solamente vas para estar cerca del mar o del buen tiempo. Por ello, un consejo de nuestra parte: no lo decores ‘en exceso’. Obviamente el piso tiene que ser bonito, pero haz de la funcionalidad y la practicidad sus características más importantes. Estos pisos no suelen ser muy grandes y si los decoras en exceso  con ‘figuritas’ puede dar sensación de agobio. Eso y que tendrás que limpiar más…

Ahora, a descansar de la reforma tu apartamento de la playa

 

Con esto llegamos al fin de nuestra guía para reformar un apartamento de playa. Ten siempre en cuenta las legislaciones de la zona en la que esté tu piso de ensueño, ya que te harán reformar en una época u otra. Lo mejor es llevarlo todo preparado y que la empresa de reformas que elijas (ojalá nosotres) lleve tu caso de la forma más personal y profesional posible. Si al final quieres llevar a cabo tu remodelación con Altia, sabes que siempre cogemos el teléfono y miramos nuestra bandeja de entrada constantemente. Puedes ponerte en contacto aunque sea para preguntar, ¡que eso no hace daño a nadie!

 

Posts relacionados
Consulta
Síguenos en

Nuestros proyectos de reformas integrales en Almería

Shape
Reforma apartamento Altia

Reforma apartamento

Reforma integral a un pequeño apartamento destinado al alquiler turístico con el mobiliario hecho a medida para aprovechar el espacio.

Leer Más

Consejos de nuestro canal:

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones del blog
Verificado por MonsterInsights