¿Cómo decorar una vidriera?

¿Cómo decorar una vidriera? - Altia reformas integrales

Puede que hoy en día las vinieras se asocien más a iglesias y catedrales que a otra cosa (quizá también al modernismo), pero en un momento de la historia fueron tendencia en decoración de interiores. Muchas casas en las películas norteamericanas tienen una pequeña franja, en la parte de arriba de la puerta, con vidrieras. Ahora, como casi todo lo viejo o que ya ha pasado, han vuelo pisando fuerte.

 

Esta tendencia decorativa es muy vistosa y capaz de alegrar cualquier espacio. Solamente necesitas un poco de luz para tener una bola de discoteca de colores. Además de crear privacidad, ya que impide que se vea claramente, da alegría y, sobre todo, mucho color. Olvida todo lo que sabes de ellas y deja que te las descubramos de nuevo. Tranquile, nuestra intención no es convertir tu casa en una iglesia con cantos gregorianos (aunque si quisieras, podríamos; llámanos ;), sino redescubrirte estos ‘cristales pintados’ y cómo puedes transformar por completo tu casa.

 

La historia de las vidrieras

 

Un poco de historia: la mayoría de expertos en la materia sitúan su origen en el Mediterráneo. No sería extraño, ya que en esta zona también se pintan otras superficies, como los azulejos. Si se podía pintar el barro, ¿por qué no el cristal? Fueron los árabes los que aprendieron de los bizantinos la técnica de la fabricación del vidrio. Las primeras vidrieras aparecerían en el siglo XII, con el Imperio de Carlomagno.

 

Sin embargo, el boom de estos cristales llegó en el gótico, concretamente de 1200 a 1232. Las catedrales fueron su principal lienzo, y dibujaban sobre todo escenas religiosas y, en menor medida, históricas. Eso sí, tenían una función: educar, ilustrar a un pueblo mayoritariamente analfabeto sobre lo que se debía y no debía hacer, según el cristianismo. Artísticamente, se buscaba que el edificio pareciese estar iluminado por una luz divina, gracias a todos esos colores y formas que daba el vidrio.

 

El modernismo también las utilizó, aunque sus motivos eran más naturales, estéticos y de corriente moderna. Este cambio de registro representa a la perfección la capacidad de las vidrieras de adaptarse a cualquier estilo. Son capaces de agregar elegancia a cualquier edificio, y sus construcciones, similares a los mandalas, pueden ser realmente impresionantes.

 

Estas composiciones se fabrican uniendo piezas de cristal de colores con plomo u otra aleación de metal, para crear formas coloreadas de casi cualquier tipo. El procedimiento es el siguiente:

 

  • Las piezas de vidrio se cortan con una plantilla, para asegurar que luego encajen entre sí de forma perfecta.
  • Se utiliza plomo (u otra aleación) y calor para unirlas.
  • Todas las piezas se sueldan, creando un único panel.
  • La pieza completa se sella y se instala donde toque.

 

Aunque el resultado es maravilloso, debes tener en cuenta que las vidrieras suelen ser caras. Es un trabajo muy complejo y artesanal, pero si tienes un poco de maña y creatividad, puede probar a hacer una en casa. Hoy en día existen muchos papeles de colores para cristal; puedes escoger la forma que quieras hacer, recortar las piezas con cuidado y pegarlas sobre la ventana elegida. No va a quedar tan bien como una vidriera auténtica, pero puede ser una salida. Si ves que no tienes mucha imaginación, puedes colar en el presupuesto de tu reforma una vidriera de verdad, o venirte muy arriba y pedirla sin más, que solo se vive una vez.

 

¿Cómo decorar una vidriera? - Altia reformas integrales

¿Va a quedar bien?

 

Sabemos que, por decirlo, no vas a eliminar toda la cultura ‘vidrieresca’ de tu cabeza. La sigues asociando o catedrales o a casas de aristócratas. ¿Cómo va a quedar bien en tu casa? ¿Qué pasa si tu estilo es más moderno o vanguardista? Como todo, las vidriera también han evolucionado con el tiempo, adaptándose a los espacios y a las ideas de las personas que los habitan. El cristal va a estar ahí y puedes hacer con él lo que quieras. Que se haya usado siempre se una forma no significa que tengas que seguir lo preestablecido. Innova o pide consejo a un interiorista.

 

Dependiendo de lo que hagas con ellas, pueden aportar singularidad, elegancia, caos o vanguardismo a cualquier habitación. Pueden transmitir calidez o energía, además de  privacidad y una reducción del ruido importante. Suelen ser la elección ideal para ventanales abiertos a patios interiores rodeados por otros edificios. Si te fijas, verás que muchos dinteles en las puertas de las películas norteamericanas están hechos de vidrieras. Ya te advertimos que olvidases todo lo que sabías de ellas…

 

¿Cómo decorar una vidriera?

 

Entremos en materia: la decoración con este elemento. Como es lógico, decorar una vidrierasaportará miles de colores y mucha personalidad al hogar. Muy poca gente tiene vidrieras o piensa en decorar con ellas, por lo que, si te decides, tu casa será única. Además, puedes elegir el patrón o el diseño que más te guste (si eres friki de algo, puedes hacer un mural sobre tu saga de películas favorita). 

 

Existen mil maneras de incorporarlas a un espacio: que dé a la calle, para un ventanal, una  abertura interior de la vivienda… Estéticamente, pueden servir como punto focal en una habitación. Mira estas ideas que te proponemos para colocar una vidriera y hacer única tu casa:

 

(1) Vestíbulos y entradas. Los recibidores y puertas de entrada son sitios perfectos para incorporar vidrieras. No solo dan privacidad al interior, sino que permiten el paso de luz y dan personalidad a la entrada. Puedes incluirlas sobre la puerta, o como un elemento decorativo en ella. El Art Decó fue un experto en este sentido, aunque si quieres algo más regio puedes cotillear el estilo Tudor.

 

(2) Cuartos de baño. ¿Se te había ocurrido colocar una vidriera en un baño? Puede ser una de las mejores ideas que hayamos visto en mucho tiempo. La privacidad entra de nuevo en escena como completa protagonista. ¿Dónde se quiere más intimidad que en el baño? La vidriera te ofrece completa privacidad sin renunciar a la luz. Además, como los baños suelen ser bastante impersonales, puedes añadirle un toque artístico. Es, además, una alternativa útil a la cortina.

 

(3) Salas de estar. Poner una vidriera en una sala de estar es como poner un cuadro: decora y no molesta. También puede servir para dividir espacios de una forma poco agresiva o, incluso, separar estilos decorativos. Si no quieres agregar una vidriera completa, puedes optar por paneles o lámparas de vidrieras para tu decoración. Le darán a tu espacio ese tono clásico y elegante, si es lo que buscas. Debes adaptar la vidriera a tu estilo y al uso que le des al espacio.

 

Comedores. Es también un espacio con mucho potencial para añadir una vidriera. Este tipo de zonas de la casa necesitan mucha luz por la actividad que se realiza en ellas, por lo que los cristales pintados son una muy buena idea si no quieres prescindir de ella pero quieres que el espacio quede original y artsy.

 

(4) Dormitorios. Si hay una habitación que puede beneficiarse de una buena vidriera es el dormitorio. Generas automáticamente un punto focal de interés visual en el espacio. Es perfecto si quieres agregar un toque personal a la decoración de un hogar. Para las habitaciones de los más pequeños de la casa puedes encargar vidrieras de sus personajes favoritos y evocar al mismo tiempo relajación y descanso.

 

¿Cómo decorar una vidriera? - Altia reformas integrales

 

Consejos de vidrieras

 

Aunque antes hemos comentado que las vidrieras son un poco caras, estos tiempos modernos han traído consigo una estandarización de esta decoración, por lo que hay de todo tipo y a muchos precios distintos. Si de verdad quieres colocar una en tu casa, seguro que encuentras la que más se adecúe a tu presupuesto. Si te has enamorado de las vidrieras pero no sabes cómo o dónde incorporarlas en tu espacio, no sufras. Te dejamos algunos consejos para diseñar el espacio perfecto para lo que va a ser la principal atracción de tu vivienda:

 

Usa molduras blancas. Así las vidrieras destacarán más. Las molduras de este color, o de tonos neutros, funcionarán como marcos de estas pequeñas obras de arte. Puedes pintar la puerta, las paredes circundantes y las molduras de este tipo de colores para resaltar el brillo del vidrio, de los colores y los diseños. 

 

Maximiza la luz natural. Di adiós a las persianas o a las cortinas opacas. Una vidriera ofrece la suficiente privacidad como para que no las necesites más y no sacrifiques la preciosa luz natural. Ten en cuenta este aspecto a la hora de diseñar el espacio, de manera que maximices esta luz adicional para crear una atmósfera luminosa y aireada.

 

Si en la estancia hay más ventanas o puertas que den al exterior, puedes colocar cortinas de tejidos ligeros y colores claros para que la vidriera siga siendo el punto focal y, al mismo tiempo, se mantengan los niveles de luz natural lo más consistentes posible. Como con las paredes de alrededor, te seguimos recomendando que utilices colores cálidos y tonos más suaves. Combinarán perfectamente con la luz del sol para lograr ese ambiente alegre

 

Trabaja con colores y patrones. A la hora de diseñar una vidriera, elige 1 o 2 de los colores y/o patrones dominantes. Así conseguirás un estilo cohesivo y con sentido dentro de la estancia. Ten en cuenta los patrones o las formas que ya tengas en la habitación (en los cojines, en la alfombra, en el estampado de los muebles, en la decoración…). Cuanto más utilices el patrón, más audaz y visualmente interesante será tu diseño. Eso sí, no te vengas arriba y abuses de él, porque puedes crear un ambiente muy recargado y agobiante.

 

Puedes seguir esta misma idea para elegir los colores que compondrán tu vidriera, sobre todo si prefieres una apariencia más sutil. Utiliza solamente 1 o 2 de los colores de las ventanas en todo tu espacio para ayudar a crear un vínculo y dotar de coherencia al lugar.

 

Cómo decorar una vidriera, en resumen, es una pequeña obra de arte en casa, capaz de generar mil colores y generar un ambiente artístico y único en cuanto se colocan. Si quieres tener una en casa y necesitas asesoramiento, puedes ponerte en contacto con nosotres. En Altia sabemos lo que nos hacemos y, sea grande o pequeña la obra que necesites, nos adaptamos a ti.

 

Posts relacionados
Consulta
Síguenos en

Nuestros proyectos de reformas integrales en Almería

Shape
Reforma apartamento Altia

Reforma apartamento

Reforma integral a un pequeño apartamento destinado al alquiler turístico con el mobiliario hecho a medida para aprovechar el espacio.

Leer Más

Consejos de nuestro canal:

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones del blog