Cómo decorar una tienda de ropa

Reformas locales Andalucía

A la hora de pensar en cómo decorar una tienda de ropa, son muchas cosas las que hay que tener en cuenta. Entre otras cosas, tienes que pensar en cómo atraer la atención de los transeúntes, cómo exhibir tus prendas de la mejor manera y cómo organizar el espacio. La moda es una industria creativa e innovadora y el diseño de tu tienda también tiene que verse bien y ser práctico al mismo tiempo. Pero hay tantas opciones que puede ser difícil imaginar cuál es la mejor opción para tu local. Es por eso que hemos reunido una lista de consejos prácticos sobre cómo decorar un local de ropa para ayudarte a ambientarlo de una manera que comunique la imagen que deseas proyectar a tu clientela. 

Reformas locales Andalucía

La primera impresión

Antes de comprar tu producto, el cliente pasará por tu puerta y decidirá si ingresa a la tienda o no. De cómo esté decorado el exterior dependerá el éxito o el fracaso de tu empresa. 

La decoración de escaparates, la iluminación, la señalización promocional y la exhibición de productos en la tienda pueden aumentar significativamente las ventas. Tu escaparate es la primera impresión de un cliente y lo que se muestre definirá el estilo de tu marca. Si tu tienda está ubicada en una calle muy transitada rodeada de otros locales de indumentaria, deberás crear un look que sea creativo, original y agradable a la vista para que tu tienda se destaque por sobre las demás.

Veamos en detalle cuáles son los principales temas que no deberías descuidar:

  • La iluminación. Si es brillante, atraerá más la atención, pero también debes pensar a dónde apuntará esa luz: ¿a toda la exhibición o solo a los maniquíes? ¿Prefieres focos o luces colgantes? El tono de la iluminación también dice mucho de tu marca. Si vendes ropa para nieve, por ejemplo, podrías elegir luces frías para evocar una iluminación exterior. Si, por el contrario, vendes ropa divertida y colorida, tu iluminación puede utilizar colores complementarios para que tus prendas resalten. 
  • El color. Primero que nada debes definir la paleta de colores de tu marca. Luego, puedes incorporarla a la decoración del escaparate para que coordine con la ropa que está en exhibición. 
  • Logos y carteles. La pintura o los letreros en la ventana son tan parte de la decoración como los maniquíes, el fondo y la iluminación. Por ejemplo, la repetición del nombre de tu tienda en un escaparate refuerza tu marca y recuerda al cliente qué ropa está mirando. Es una buena manera de asociar el estilo con el nombre. 

Una vez que el frente de tu negocio esté configurado, aléjate unos pasos y míralo desde todos los ángulos para asegurarte de que te guste cómo se ve y de que transmita el mensaje que quieres que tus clientes reciban. Ten siempre en cuenta que los clientes se sentirán más atraídos a visitar una tienda nuevamente si la experiencia y la atmósfera del lugar son agradables y consecuentes con el estilo de la marca. Una de las mejores estrategias a la hora de crear relaciones afectivas con estos clientes regulares es decorar tu local de forma inteligente. 

 

La tienda de ropa desde adentro

Como sucede con el exterior, en el interior también existen algunos detalles que te ayudarán a crear una mejor experiencia de usuario. Aquí repasaremos algunos:

 

  1. La distribución del espacio

El diseño más clásico consiste en percheros y estantes sobre las paredes y una mesa en el centro del local que exhiba productos seleccionados. De esta manera, la tienda está configurada en un círculo que alienta a los clientes a caminar por todo el lugar resultando cómodo para ellos explorar todos los productos. 

Incluso si decides optar por un diseño de tienda que no proporcione un pasillo despejado, asegúrate de dar a los clientes suficiente espacio para navegar y evitar toparse con otros clientes. Sobre todo en épocas post pandémicas el espacio personal es muy importante.

2. Mobiliario y Confort

Uno de los mejores consejos que podemos darte sobre cómo decorar una tienda de ropa es que consideres añadir asientos dentro de tu local. Ir de compras puede resultar tedioso para muchas personas, especialmente si hay niños. Brindarles un lugar para descansar puede alentarlos a reducir la velocidad y permanecer más tiempo en tu tienda.

3. El probador

Probarse ropa puede ser incluso más frustrante que encontrarla, por lo que proporcionar suficiente espacio y numerosos percheros para que tus clientes cuelguen sus cosas es clave. Si además instalas asientos dentro del probador para que se sienten si es necesario, maximizarás la comodidad y reducirás la frustración asociada con probarse ropa.

Por otro lado, es sabido que una combinación de factores como la iluminación y los espejos puede afectar la experiencia de un cliente dentro de un probador. Tener espejos limpios y altos que le permitan a tu cliente ver claramente todo su atuendo es imprescindible. Los probadores son conocidos por su mala iluminación, así que trata de evitar las luces poco favorecedoras como la iluminación cenital y las bombillas fluorescentes. Trata de utilizar luces LED y experimenta con la direccionalidad de tus lámparas y focos.  

4. Esquema de color

Elige una paleta de color que se alinee con la imagen de tu marca. Selecciona tramas y texturas que coincidan con la elegancia de la mercancía o, en cambio, contrasten con ella. Considera incluir murales, empapelados u obras de arte que eleven la experiencia a otro nivel. 

5. La iluminación

Fuera del probador tienes más libertad para jugar cuando se trata de iluminación. Dentro de la tienda, las luces deben reflejar y resaltar tu estilo. Deberás preguntarte si en tu caso funciona mejor una iluminación fría o cálida con tu combinación de colores y con el tipo de prendas que vendes. 

Por ejemplo, la luz cálida es buena para crear una atmósfera acogedora y romántica y funciona bien sobre productos de colores cálidos. La luz fría, en cambio, es energizante y más clara. 

6. Los espejos

No debes limitar los espejos al probador. Poner espejos en las paredes o columnas de tu local hará que tus clientes miren productos como abrigos o gafas de sol. Además, tu tienda se verá más grande y atractiva.

Si todavía tienes más dudas sobre cómo decorar una tienda de ropa, visita nuestra página web y ponte en contacto con nosotros para que podamos asesorarte. 

Posts relacionados
Consulta
Síguenos en

Nuestros proyectos de reformas integrales en Almería

Shape
Reforma apartamento Altia

Reforma apartamento

Reforma integral a un pequeño apartamento destinado al alquiler turístico con el mobiliario hecho a medida para aprovechar el espacio.

Leer Más

Consejos de nuestro canal:

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones del blog