Como decorar un loft pequeño. Estos consejos pueden ayudarte

Al tener muchos espacios en la misma estancia, puedes encontrarte en la inseguridad de no saber por dónde empezar a diseñar el interior del que será tu hogar. Por eso, nosotros venimos a ayudarte con consejos de como decorar un loft pequeño. 

Un factor clave a tener en cuenta es saber agrandar los espacios. Esto puede hacerse de diferentes maneras:

 

1- Una buena iluminación

Es importante para agrandar visualmente la estancia y alejarla de ser un espacio lúgubre. La luz, si sabemos hacerla entrar sacándole el máximo partido a las ventanas, se reparte por todos los rincones del loft, pues al no haber paredes, no existen limitaciones de penetración de esta.

Para aprovechar al máximo  la entrada de luz por las ventanas, evita situar objetos grandes delante de estas, como por ejemplo un sofá. El suelo también juega un papel muy importante para conseguir una buena iluminación. Se aconsejan suelos claros, pues ayudan a que la luz se refleje por todo el espacio.

 

2- Utilizar colores claros

Es irrefutable el hecho de que, los colores claros, agrandan los espacios. Por lo tanto, su uso está más que recomendado. Esto no quiere decir que no se puedan combinar con otros colores para dar juego y personalidad al loft. Pero si hay que “abusar” de algún color en las paredes de nuestro loft, siempre es recomendable que prioricen los colores claros. Utilizar el color blanco en los techos es muy acertado, pues ayuda a agrandar los espacios y da la sensación de que el techo es más alto.

 

3- Colocar espejos

Los espejos siempre han sido un elemento decorativo recurrente y elegante. Pero es muy importante tener en cuenta que pueden llegar a ser muy funcionales, sobretodo, en espacios pequeños. Colocándolos en tu loft, gracias al reflejo que proporcionan, conseguirán dar la sensación de un espacio más abierto y distendido. Pero recuerda: ¡Que no quede sobrecargado! No queremos que cuando entren invitados les de la sensación de estar en los probadores de una tienda de ropa.

Otro punto que debes tener en cuenta al construir tu loft, es la decoración.

Partes de la base de que un loft no suele ser tan grande como una casa e interactúan las diferentes estancias en un mismo espacio. Por esta razón, siempre es recomendable una decoración minimalista y poco sobrecargada. La esencia del loft es que este resulte funcional. Sin embargo, esto no significa que no pueda ser decorativamente bonito. Recuerda que muchas veces menos es más.

Un elemento muy común en la decoración de loft son los materiales industriales, como las vigas y columnas de construcción, que le dan un toque moderno y desenfadado al piso.

 

Como ya hemos comentado, la característica principal del loft es que todas las estancias conviven en un mismo espacio. El hecho de que hayamos prescindido de los tabiques, no quita que no se puedan diferenciar las estancias entre ellas. Aquí te presentamos ideas de diferentes formas de hacerlo:

 

1- Juega con los colores

El cambio de color y la combinación de diversos colores nos da una pista clara de que estamos pasando de una habitación a otra. Por ejemplo, puedes dejar el baño de color blanco y decorar las paredes de la habitación con papel pintado o algún color neutro que se diferencie claramente del blanco. 

 

2- Elementos de distribución del espacio

Este tipo de elementos son esenciales en estancias como el loft. Resultan muy funcionales para separar el espacio sin crear barreras inquebrantables y podemos encontrarlos de muchos tipos y materiales. Algunos ejemplos son las puertas corredizas, las pantallas de cristal, columnas de distintos materiales, cortinas o algún elemento decorativo. 

 

Como también se ha comentado anteriormente en la entrada 5 consejos para optimizar el espacio en tu casa, en un loft pequeño es importante aprovechar todos los rincones y utilizar muebles funcionales que te permitan liberar espacio que utilizarias para guardar objetos. Si te interesa saber más sobre estos trucos accede a nuestro último post.

 

Y hasta aquí hemos llegado por hoy. Creemos que estos consejos pueden ayudarte si estás pensando en mudarte a un loft pequeño o reformar el que ya tienes. Esperamos que después de leer nuestro post tengas las ideas más claras, y si ya las tenias, esperamos haberlas reforzado de forma positiva.  No olvides que si te surge alguna duda siempre puedes contactarnos aquí

Posts relacionados
Consulta
Síguenos en

Nuestros proyectos de reformas integrales en Almería

Shape
Reforma apartamento Altia

Reforma apartamento

Reforma integral a un pequeño apartamento destinado al alquiler turístico con el mobiliario hecho a medida para aprovechar el espacio.

Leer Más

Consejos de nuestro canal:

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones del blog
Verificado por MonsterInsights