Cómo conseguir espacios más acogedores

Cuando hablamos de interiorismo, no solo hablamos de estética, sino de comodidad, gusto, estilo de vida… Un espacio pensado y planeado desde el interiorismo recalca los espacios, les da carácter, identidad y personalidad. Los espacios te definen y te hacen sentir tu hogar de otra manera, por ello, es tan importante tener un equilibrio entre la estética y la funcionalidad. No todo lo que nos gusta es práctico, ni todo lo práctico queda bien, el objetivo es encontrar una serie de elementos, con colores escogidos específicamente para cada ambiente, para cada función, y según los muebles o textiles que vayamos a poner en cada lugar.

Los espacios más acogedores

Aquí te mostramos ejemplos de espacios a los que, gracias al uso de ciertos elementos y colores, logramos dar esa sensación que nos hace querer pasar tiempo allí. De eso se trata, de querer estar en casa, de que nos sintamos cómodos, y que cada espacio se amolde a nuestras rutinas y actividades de manera práctica y funcional, pero también agradable a los sentidos.

El espacio de trabajo ideal

Un espacio de trabajo, no es un simple escritorio donde trabajamos. Necesitas encontrar el ambiente perfecto para desconectar, para inspirarte y así poder crear. Conseguiremos espacios acogedores de este tipo con elementos únicos y originales, que den identidad y que a la vez no carguen, usando colores que no cansen. Lo ideal es usar tonos neutros, en mesa y paredes principalmente, dándole el toque de diferencia a los objetos que queramos: alfombras, cuadros, estanterías… Un toque muy acogedor y a la vez práctico, lo da un tablón donde colgar, por ejemplo, nuestras notas, fotos o recuerdos que hagan que ese espacio sea más personal aún.

 

¿Y el dormitorio y la sala de estar?

Para darle el toque acogedor a una sala de estar o a un dormitorio, lo mejor es emplear colores neutros para los elementos “fijos”, pudiendo jugar con cojines, alfombras de diversas texturas, materiales, flores… Un banco multifuncional puede crear un rincón de lo más acogedor pudiendo hacer de arcón para guardar todo lo que necesitamos, o podemos emplearlo también para sentarnos, o bien, para leer con nuestra taza de café. Este banco cumpliría con ambas expectativas: ser funcional y aportar calidez al ambiente.

 

Cómo decorar espacios pequeños

Decorar espacios pequeños no tiene por qué ser sinónimo de agobio. Todo dependerá del orden, los colores, como se colocarán los diferentes objetos que usemos… Un suelo de madera o similar puede aportar mucha calidez. El blanco es el color estrella en decoraciones de este tipo y es idóneo para espacios pequeños que quieren conseguir luz y amplitud. Esta solución se suele elegir para estancias donde necesitamos más espacio, pero las dimensiones son pequeñas, aprovechando así al máximo los metros y aportando esa calidez que se quiere resaltar. Conjugar orden, limpieza y los elementos elegidos con un propósito estético y práctico puede ser la fórmula ideal.

El salón

Vamos a hacer una propuesta un poco más divertida para el salón. Es aquí donde contamos con más espacio, y cuando recibimos gente en casa, es el sitio donde pasarán la mayor parte del tiempo. Es lo que más personalidad le da a nuestro hogar y hace que más se identifique con nosotros. Optaremos por darle un toque de color, objetos con personalidad, aquí podemos jugar con la mesa, los cuadros, los cojines y, por supuesto, la estrella de este ambiente: el sofá. Un sofá cómodo a simple vista, una mesa liviana y con personalidad, cojines variados que en su conjunto van muy bien combinados y unos cuadros a gusto de quienes vivan en esta casa. También algo muy importante es la iluminación. Podemos tener punto de luz central, acompañado por lámparas de pie para el suelo o con diseño sobre los muebles auxiliares, que le dan por la noche ese toque acogedor que buscamos, con luces suaves y que se adaptan a lo que queremos hacer en cada momento y rincón. Por último, el toque final lo daría una alfombra que rompa un poco esa neutralidad dándole color con los tonos usados para los cojines, por ejemplo.

En resumen, podemos decir que con orden, colores neutros para elementos principales y un toque de color para los objetos más efímeros, junto a elementos originales y funcionales para dar carácter, conseguiremos fácilmente que nuestro espacio sea apetecible y muy acogedor.

Si estás pensando en reformar tu hogar, pídenos tu presupuesto sin compromiso. La reforma que hagas con nosotros, viene con ¡Proyecto de interiorismo sin costo!

Posts relacionados
Consulta
Síguenos en

Nuestros proyectos de reformas integrales en Almería

Shape
Reforma apartamento Altia

Reforma apartamento

Reforma integral a un pequeño apartamento destinado al alquiler turístico con el mobiliario hecho a medida para aprovechar el espacio.

Leer Más

Consejos de nuestro canal:

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones del blog
Verificado por MonsterInsights