Chalet a reformar: ¿cómo empezar?

Chalet a reformar: cómo empezar - Altia reformas integrales

No es lo mismo reformar una segunda vivienda, la cual probablemente sea un piso pequeño, un chalet a reformar (aunque amemos las 2 modalidades). Además de la diferencia de espacio, y por tanto de presupuesto, hay que tener en cuenta espacios que en un piso no existen, como un jardín, una piscina o habitaciones o baños extra.

 

Eso sí, a las empresas que nos dedicamos a los ‘cambios de look’ de viviendas, un chalet a reformar es una joya. La cantidad de cosas que se pueden hacer es enorme, igual que el espacio del que dispone. Tanto ele arquitecte como les propietarios pueden dejar volar su imaginación y crear una nueva casa jamás vista. Hoy te vamos a contar algunos secretitos del mundo del las reformas para que tu chalet se convierta en ese espacio que siempre habías imaginado. También te daremos alguna que otra idea por si necesitas inspo (tenemos todos los frentes cubiertos).

 

Las 7 claves del éxito

 

Sabemos que suena un poco libro de autoayuda, pero nosotres nos lo hemos llevado a nuestro terreno, a las reformas, para explicarte 7 puntos clave que tienes que tener en cuenta en un chalet a reformar. Apunta, que se vienen cositas:

 

Haz un inventario. Parece una tontería, pero no lo es. Antes de comprar nada, lo más importante es revisar. Coge papel y boli y haz una buena inspección a la casa antes de ‘desmontarla’; apunta todo lo que veas, sobre todo los desperfectos, los fallos y deterioros. No importa que sean leves, porque al final pueden convertirse en algo más grave que, eventualmente, acabarán pasándote factura.

 

Distribuye el interior. Los espacios no están distribuidos siempre de la mejor forma posible. Ya que has decidido voluntariamente someterte a la reforma de tu vivienda (con el estrés que conlleva), aprovecha para optimizar el interior de tu casa. Puedes hacer un plano muy básico y pensar dónde te gustaría que estuviese el dormitorio principal o si quieres una cocina abierta. Ten en cuenta también el exterior (fachadas, tejados, terrazas, cierres, desagües, bajantes…). 

 

En este punto de la planificación de la reforma también tienes que decidir si quieres hacer pequeños retoques para corregir las imperfecciones o si es necesario hacer grandes obras. También cabe la posibilidad de tu casa no necesite ningún cambio de este tipo.

 

Revisa las instalaciones y suministros. Aprovecha la reforma para comprobar que toda la instalación eléctrica y el suministro de agua están en buen estado, ya que es la oportunidad perfecta para corregir los fallos. Si no, te tocará hacer otra obra más tarde. Y te recomendamos que evites esa situación a toda costa.

 

Plan de ejecución. Una vez hayas completado todos los pasos que hemos dicho hasta ahora (enhorabuena por haber llegado hasta aquí), toca establecer un plan de ejecución. Es importante planificar el proceso antes de ponerse propiamente a él. Así se evalúa la dificultad de las acciones que se van a llevar a cabo. Este plan es el mejor momento para tomar decisiones antes de iniciar la reforma.

 

Permisos y licencias. Como siempre, le toca el turno al papeleo. Tienes que solicitar todos los permisos y licencias de obra que necesites. Es muy importante realizar un estudio del plan de obra que incluya la negociación de las cláusulas.

 

Elige el mejor clima. Cuantos más días se sol consecutivamente haya, más rápido y mejor saldrá una obra. La lluvia, la humedad extrema o la niebla dificultan a los reformistas a la hora de hacer su trabajo, consiguiendo peores resultados. Si puedes, intenta que tu chalet a reformar caiga en una buena estación (primavera o verano) para que la reforma se interrumpa lo menos posible.

 

Plásmate en la reforma. Saca tu lado más creativo y haz que tu casa hable de ti o de tu familia. Es el momento perfecto para establecer tu gusto y plasmarlo por toda la casa. Si tienes ideas pero no estás segure o no sabes cómo expresarlas, siempre puedes hablar con el equipo de tu empresa de reformas. Seguro que podemos ayudarte a encaminar el estilo de tu futura nueva vivienda.

 

Chalet a reformar: cómo empezar - Altia reformas integrales

 

Consejos para tu chalet a reformar

 

Ahora que ya hemos compartido nuestras claves para que un chalet a reformar de el menor dolor de cabeza posible (la clave: más vale prevenir que curar), veamos qué podemos hacer para que tu adorada casa sea el retiro espiritual perfecto, o en lo que más te guste:

 

(1) Conserva. Muchas veces, los chalets o las casas rurales esconden estructuras antiguas, muros de piedra originales, bovedillas o vigas de otro tiempo que merece la pena rescatar para que luzcan con todo su esplendor. Sácalas a la luz, que se vean; pueden ser el elemento perfecto para una decoración rústica o cálida. Además, esos materiales tienden a ser muy resistentes, por lo que pueden ser tus aliados a la hora de reformar.

 

Si este tipo de estilo te gusta pero la mala suerte ha hecho que tu vivienda no tenga ningún ‘secreto’ tras las paredes, puedes hablar con tu empresa de reformas y pedirles que lo imiten.

 

(2) No cubras en exceso las ventanas. Los chalets están para verse y que veas. El entorno de este tipo de viviendas suele ser mucho más natural y espacioso. No hace falta que instales unas cortinas pesadas que no nos dejen contemplar el paisaje. Utiliza tejidos o telas simples y livianas, que transmitan ese aire de vacaciones o de relajación.

 

(3) Muebles en bruto. Intenta utilizar muebles rústicos de madera natural, desde el recibidor hasta el salón, pasando por los dormitorios. Dan sensación de calidez y de hogar, por lo que si tu chalet es bastante grande, también puede aportar unidad.

 

Un consejo: los muebles de obra son una opción eficiente para este tipo de casas.

 

(4) Cocina sencilla. Lo mejor es buscar un diseño minimalista y con mucha capacidad de almacenaje. Si tienes que reformar toda la estancia, sopesa la idea de hacer toda la estructura de obra. Así ahorras en reforma y puedes invertir en electrodomésticos de buena calidad y bajo consumo.

 

(5) El jardín. El punto clave de todo chalet que se precie: el exterior. Por pequeña que sea tu parcela o tu terraza, porche o patio, tienes que intentar acomodarla para que responda bien a la practicidad. Hay que diseñarla para ser utilizada. Puedes colocar una pérgola para extender las horas de uso hacer muebles de obra, siguiendo la estética del interior, para que todo quede integrado. Ten una imagen mental de la colocación de todas las cosas para que luego no haya confusiones.

 

¿Bajo presupuesto? Ningún problema

 

En Altia somos siempre conscientes de que una obra o reforma implica un desembolso importante de dinero. Por eso, siempre nos gusta calmar un poco el ‘ambiente’ y explicar que sí, un chalet a reformar puede realizarse con un bajo presupuesto. Solo necesitas saber dónde ahorrar. Lo primero que te recomendamos es la llamada ‘obra seca’.

 

Es un tipo de construcción que no necesita tiempo de secado. Para realizarla se utilizan materiales que pueden incorporarse de forma directa a un sistema de montaje (van pegados, clavados o encastrados). La clave de todo el meollo es el uso inteligente de pintura, alicatados y materiales adhesivos. Todos estos pequeños detalles hacen que las obras sean más baratas, rápidas y limpias. 

 

Sin embargo, este no es el único truco que podemos ofrecerte…

 

Suelos. Si quieres ahorrarte un dinerillo en el suelo, utiliza vinilo o linóleo autoadhesivos. Los puedes colocar  fácilmente encima del suelo que ya tengas y son resistentes a la humedad. Eso sí, si tu objetivo es poner un suelo ‘para toda la vida’, quizá no sea la mejor alternativa. Si es así, puedes utilizar suelo de resina. Es de mayor calidad y su coste es de unos  700€ por 12 m². No necesita obra y y son un 30% más baratos que los embaldosados. También existen las baldosas de clic (funcionan de la misma forma).

 

Pintura. Este aspecto de una obra suele hacer que el coste total suba notablemente, sobretodo si hay que quitar las baldosas de la pared. Si necesitas reducir costes, lo único que podrías hacer sería pintar los propios azulejos comprando una pintura especial para el material de tus paredes.

 

Aunque es una solución, no es muy recomendable, ya que las baldosas se siguen viendo y, si no te gusta el estilo, no has solucionado nada en realidad. Lo mejor es que consultes este problema con el equipo de reformas que lleve tu proyecto.

 

Pladur antes que ladrillo. El pladur son placas de yeso laminadas entre 2 capas de cartón, con grosor y medida distintos. Puede utilizarse para hacer paredes divisorias, falsos techos, tabiques, estanterías… es rápido de colocar y se puede pintar sobre él. Eso sí, es mucho menos resistente y aislante. Ten en cuenta el clima de la zona en la que esté el chalet y consulta cuáles serían los mejores materiales para la reforma. A veces, lo barato sale caro, y puede que por querer ahorrar tengas que realizar otra reforma en poco tiempo.

 

Decoración. Este aspecto siempre dependerá de la inversión que quieras hacer y de tus gustos. Si tu objetivo es tener un Picasso en el comedor, quizá te salga un poco cara, pero si eres más minimalista puedes ahorrar bastante. Eso sí, no queremos que, por ahorrar, tu nueva y recién estrenada vivienda quede muy impersonal. Busca un equilibrio: reutiliza muebles y compra aquellos que más necesites. 

 

Esperamos que este post te haya animado a comenzar la reforma de tu chalet. Sabemos que son muchas cosas las que tienes que tener en cuenta, por no hablar de todo el tema de las licencias y la legalidad de la obra. Si necesitas que te echen una mano, en Altia te asesoramos y ejecutamos tus reformas integrales. 

 

Nuestro equipo de técnicos te acompañará a lo largo de todo el proceso. Desde la primera visita y el plan de reforma, hasta la ejecución de obra y la entrega de llaves con todo el proyecto finalizado. Si quieres saber más o explicarnos todas las maravillosas ideas que tienes en la cabeza para que las podamos hacer realidad juntes, ponte en contacto con nosotres. Llamada o mail, estaremos felices de atenderte.

Chalet a reformar: cómo empezar - Altia reformas integrales

 

Posts relacionados
Consulta
Síguenos en

Nuestros proyectos de reformas integrales en Almería

Shape
Reforma apartamento Altia

Reforma apartamento

Reforma integral a un pequeño apartamento destinado al alquiler turístico con el mobiliario hecho a medida para aprovechar el espacio.

Leer Más

Consejos de nuestro canal:

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones del blog