7 principios del diseño de interiores que deberías saber

Consejos acogedores para interiores de invierno

Antes de empezar con los ” 7 principios del diseño de interiores que deberías saber “ hagamos un resumen. En nuestro artículo anterior “Los 7 elementos básicos para el diseño de interiores“, exploramos los 7 elementos de diseño de interiores

  • Espacio
  • Línea
  • Formas
  • Luz
  • Color
  • Textura
  • Patrón

Estos forman la base de cualquier diseño de interiores. En este artículo vamos a explorar los 7 principios del diseño de interiores que definen las formas en que deben usarse estos 7 elementos. Un diseñador de interiores necesita ser conocedor de estos 7 principios de diseño de interiores para organizar los 7 elementos y que se logre una buena composición.

De esta manera y, sin más preámbulos, ¡Tomemos nota de los 7 principios del diseño de interiores y entendamos su importancia en el mundo del diseño de interiores!

 

  1. UNIDAD

 

El principio de Unidad, como su nombre lo indica, hace hincapié en el hecho de que debe haber una sensación de uniformidad o armonía entre los 7 elementos utilizados. El diseño interior debe servir como guía visual para que una persona entienda un espacio vital, y sin unidad, la guía visual solo terminará confundiendo a la persona.

Todos los elementos utilizados deben complementarse entre sí y debe existir una transición suave de uno a otro. Una buena comprensión de la alineación de objetos, la similitud de color / patrón / textura, la proximidad (espaciado) de objetos, la repetición (agrupación) de elementos basados ​​en similitud, la continuación y la superposición de elementos de diseño de interiores son algunas maneras de lograr la ‘Unidad’ en Un arreglo de diseño interior.

 

  1. BALANCE

 

El principio de equilibrio se refiere a la distribución ordenada de elementos de igual peso visual para lograr un equilibrio visual. El equilibrio solo se logra cuando el peso visual de los elementos se distribuye uniformemente a lo largo de un eje o punto central que puede ser tanto real como imaginario. El equilibrio se puede lograr de tres formas:

  • Simétrico: Un espacio se divide en dos mitades iguales centradas en un eje central y ambas mitades están igualmente compensadas para dar una sensación de calma al espacio vital
  • En asimétrico, se puede usar cualquier número impar de elementos manteniendo un eje central imaginario como punto focal
  • El equilibrio radial implica una pieza central (como una lámpara de araña o una mesa de comedor redonda) desde la cual todos los demás elementos parecen irradiarse para organizarse en simetría circular

 

  1. RITMO

 

El ritmo esencialmente sugiere un movimiento conectado entre diferentes elementos del diseño interior. Los elementos que se repiten de manera ordenada y la distancia entre ellos crean una sensación de ritmo.

El ritmo se puede lograr en cualquier espacio habitable siguiendo estos tres métodos:

  • La repetición se refiere al uso repetido de los elementos de diseño, como el color, la textura y el patrón, o cualquier otro atributo físico, como los artículos de decoración del hogar, de manera ordenada.
  • La alternancia es el método de crear ritmo alternando dos o más elementos de una manera predefinida como ABABAB o ABCABC, etc.
  • En Progresión, los elementos se ordenan de forma ascendente o descendente o según su tamaño, gradiente de color o cualquier otra característica distintiva.

 

  1. ÉNFASIS

 

El énfasis, como su nombre lo indica, es un principio de diseño de interiores que dice que una pieza central de arte o mobiliario debe desempeñar el papel de un punto focal o captador de atención de un espacio concreto. Elementos como el color, el patrón y la textura deben usarse para enfatizar un punto focal particular. De hecho, estos elementos deben usarse de tal manera que el punto focal domine el resto de los elementos de decoración. Otros elementos que rodean el punto focal deben complementar este último y compartir un contraste que coloque al punto focal en la máxima prioridad.

 

  1. CONTRASTE

 

El contraste se refiere a la diferencia en la luminosidad o el color de los objetos que los diferencia unos de otros. En el diseño de interiores, el contraste se puede lograr mediante tres elementos, el color, la forma y el espacio.

  • Se pueden usar almohadas o impresiones de dos colores opuestos como el blanco y negro para lograr contraste y hacer que un objeto sea distinguible.
  • El contraste también se puede lograr combinando dos o más formas; Por ejemplo, uno puede combinar un espejo circular y un sofá rectangular para equilibrar y distribuir la atención entre los dos elementos.
  • También se puede lograr contraste en un espacio habitable dividiendo el espacio disponible de manera eficiente en espacios positivos y negativos utilizables.

 

  1. ESCALA Y PROPORCIÓN

 

Los principios de escala y proporción aseguran que los objetos colocados en un espacio parezcan pertenecer el uno al otro. Ya sea el tamaño, la dimensión, la forma o el color de los objetos, se debe establecer una armonía entre ellos y se debe mantener una proporción. Por ejemplo, un entorno de techo alto implica muebles altos, en caso contrario se interrumpiría la armonía y la proporción que se supone que debe existir.

 

  1. DETALLES

 

Ya se trate de pequeños bordados en una funda de almohada o del color dentro de esos patrones de bordado, cada detalle agrega un poco de vida al diseño interior general, agregando su propia característica distintiva a la composición general. Una vez que esté seguro de haber alcanzado todos los principios mencionados anteriormente, es hora de que los detalles se hagan cargo y embellezcan aún más el lugar.

 

Y esto ha sido todo por hoy, esperamos que nuestro post sobre “7 elementos básicos del diseño de interiores” te haya ayudado a entender un poco este fascinante mundo. No dudes en contactarnos aquí si te ha surgido alguna duda

 

 

Posts relacionados
Consulta
Síguenos en

Nuestros proyectos de reformas integrales en Almería

Shape
Reforma apartamento Altia

Reforma apartamento

Reforma integral a un pequeño apartamento destinado al alquiler turístico con el mobiliario hecho a medida para aprovechar el espacio.

Leer Más

Consejos de nuestro canal:

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones del blog
Verificado por MonsterInsights